El Festival TGN Juga llega este fin de semana al Recinto Ferial del Palau de Congressos de Tarragona para celebrar su cuarta edición. Los días 8 y 9 de noviembre, el certamen convertirá la ciudad en la capital del juego de mesa, con más de 150 juegos disponibles y más de 80 actividades pensadas para todas las edades: juegos de rol, torneos, talleres infantiles, demostraciones únicas o juegos inspirados en la civilización romana, entre muchos otros
En esta edición, el festival triplica su oferta de actividades y cuenta con la colaboración de 38 entidades y asociaciones vinculadas al mundo del juego, así como clubs, comercios, creadores de contenido y autores.
Novedades destacadas
Entre las novedades de este año destaca la presentación del juego “Arrabacívic”, creado por el alumnado del Institut Escola l’Arrabassada (sábado, 11 h), o la participación de 52 alumnos del Institut Torreforta, que actuarán como explicadores de juegos dentro de la Associació Ludoforta.
Además, Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Tarragona ha preparado un espacio especial dedicado a los juegos de la antigua Roma para conmemorar el 25º aniversario de la declaración de Tarragona como Patrimonio Mundial.
El domingo, las Asociaciones Federadas de Familias de Alumnos de Cataluña (aFFaC) ofrecerán una amplia selección de juegos de mesa Inkludo, centrados en la inclusión y la cooperación.
Horarios y actividades
El festival abrirá sábado 8 de noviembre de 10 a 20.30 h y domingo 9 de noviembre de 10 a 14 h.
Aunque la entrada es gratuita, algunas actividades como partidas de rol o torneos requieren inscripción previa en tarragona.cat/tgnjuga.
La programación completa se puede consultar en el díptico oficial disponible en tarragona.cat/educacio/diptic-tgn-juga-2025.
Un proyecto de ciudad
La consellera de Educación, Isabel Mascaró, ha destacado que el TGN Juga es “una cita consolidada en nuestro calendario, un espacio de encuentro para poner en valor una actividad para todos los públicos como es jugar a juegos de mesa”.
Mascaró ha subrayado también que “los juegos de mesa refuerzan competencias como el pensamiento crítico, la lógica o las matemáticas”, y ha recordado que “el festival apuesta por juegos accesibles para todos”.
El TGN Juga 2025 es un proyecto de ciudad con vocación educativa y cultural que promueve valores como la inclusión, la cohesión social, el fomento del catalán y la reducción del tiempo de pantalla. Participan servicios municipales como Juventud y Espacio Joven Kesse, Igualdad y Discapacidad, la Red de Centros Cívicos, Europe Direct y Patrimonio Histórico, además de cerca de un centenar de voluntarios
Con una propuesta cada vez más amplia, el festival consolida Tarragona como un referente en el mundo del juego de mesa y en la promoción del ocio educativo.
