El Festival Internacional de Fotografía SCAN Tarragona celebra su duodécima edición del 10 de octubre al 7 de diciembre, con más de 35 actividades y un centenar de artistas y profesionales. La ciudad se consolida así como un referente de la fotografía contemporánea en el Mediterráneo, con programación también en Reus y Els Pallaresos.
AQUA, el hilo conductor
Este año, el festival gira en torno al agua como elemento vital, cultural y simbólico, y como reto global en tiempos de crisis climática. El SCAN propone una mirada artística y reflexiva sobre la relación de las sociedades con este recurso fundamental.
El Moll de Costa, epicentro inaugural
El Moll de Costa volverá a ser el gran bulevar de la fotografía. El 10 de octubre se inaugurará en el Tinglado 2 la exposición central TALENT LATENT, comisariada por Diana Padrón, con proyectos de diez artistas emergentes de todo el mundo. La misma noche, el Refugi 1 acogerá “El despertar de Ícaro”, sobre el Mediterráneo como espacio de encuentro y tensión.
FULL CONTACT y el premio al mejor proyecto
El Teatret del Serrallo acogerá nuevamente FULL CONTACT, el encuentro profesional con una sesentena de jóvenes artistas y agentes del sector. Este año recupera el premio al mejor proyecto, patrocinado por la Fundación Privada Mútua Catalana, que permitirá producir una exposición en la edición de 2026.
Exposiciones y novedades
El programa incluye muestras como “PHOTOBOOKS SCAN – Plou sobre paper mullat” en el MAMT; “El cabal del riu” en el Mèdol; o las individuales de Txema Salvans y Santi Donaire. Además, nace SCAN Films, una nueva línea dedicada al audiovisual de autor.
También destacan el pódcast Òcul, la publicación BLOC Núm. 3 y la Residencia de Creación L’Arxiu, con la fotógrafa Mer Hausmann.
Actividades para todos los públicos
Talleres, rutas fotográficas, lecturas de imágenes, presentaciones de libros y actividades formativas completan una programación que quiere acercar la fotografía contemporánea a toda la ciudadanía.
El SCAN es posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Tarragona, la Diputación, la Generalitat e instituciones como el Puerto de Tarragona, además de entidades privadas.