FCC rechaza la sanción de 65.000 € y acusa al Ayuntamiento de Tarragona de “falta de planificación”

La compañía asegura que cumplió con el servicio hasta el último día y denuncia que se la quiere responsabilizar del caos en la recogida de basura

08 de noviembre de 2025 a las 10:37h
Actualizado: 08 de noviembre de 2025 a las 10:43h

En medio de la polémica por la acumulación de bolsas de basura en las calles de Tarragona, FCC Medio Ambiente ha reaccionado con contundencia a la propuesta de sanción de 65.000 euros anunciada por el Ayuntamiento. La empresa rechaza “de manera categórica” la medida, que considera “sin fundamento” y “basada en una interpretación parcial e interesada de los hechos” ocurridos durante el mes de octubre y los primeros días de noviembre, coincidiendo con el traspaso del servicio a Urbaser.

FCC defiende que “no se puede utilizar una transición mal planificada para perjudicar la reputación de una empresa que ha servido a Tarragona durante más de seis décadas con responsabilidad y transparencia”.

Según la compañía, el contrato con el consistorio finalizó hace más de dos años y medio, pero continuó prestando el servicio sin contrato vigente ni posibilidad de renovar la maquinaria, asumiendo “costes no abonados” como el alquiler y la reparación de vehículos. Estos gastos, aseguran, ya están reclamados por la vía judicial.

La empresa también reprocha al Ayuntamiento que, antes del traspaso, impusiera controles extraordinarios y revisiones adicionales de la flota, lo que “ralentizó las tareas y impidió prestar el servicio completo”. Aun así, FCC afirma haber hecho “un esfuerzo extraordinario” para entregar “la mayor parte de los vehículos y equipos esenciales en pleno funcionamiento”.

Como ejemplo, cita la máquina decapadora con matrícula E5760BGS, que —según el alcalde— estaba fuera de servicio desde hacía 3 años. La compañía asegura, sin embargo, que la máquina estuvo operativa con más de 360 servicios acumulados entre 2022 y 2024 —163 servicios en 2022; 120 servicios en 2023; y 80 servicios en 2024, cuando se estropeó. A pesar de todo, FCC explica que la máquina “fue reparada a tiempo y traspasada a Urbaser” con capacidad de funcionamiento.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

La FCC niega haber dejado de recoger la basura antes del relevo

FCC también niega “rotundamente” haber dejado de recoger residuos antes del relevo: asegura que entre el 2 y el 4 de noviembre se recogieron más de 280 toneladas de desechos y que los desbordamientos posteriores se produjeron porque “la nueva adjudicataria no inició el servicio inmediatamente después del traspaso”.

Según la dirección territorial de la empresa, el mismo 4 de noviembre se formalizó el acta de recepción de los equipos y “los trabajadores estaban ya realizando formaciones con Urbaser y disponibles para comenzar”. Por ello, FCC considera que el colapso vivido en las calles es consecuencia directa “de una falta de planificación municipal, no de una mala praxis de la empresa”.

La compañía lamenta que, después de 64 años de servicio a la ciudad, se “distorsione la realidad” y se “menoscabe el trabajo de una plantilla que ha actuado con profesionalidad hasta el último día”. Además, recuerda que hace menos de un mes el mismo Ayuntamiento felicitó públicamente a FCC por su trabajo durante las fiestas de Santa Tecla.

Finalmente, FCC exige una rectificación inmediata y una disculpa pública del consistorio, y alerta de que “no puede tolerar que una gestión deficiente se utilice como excusa para desprestigiar a una empresa con una trayectoria histórica en Tarragona”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído