El proyecto GRHENA, impulsado por Iberdrola con el apoyo de la Unión Europea, convertirá Tarragona en el primer punto del continente donde se instalará una planta de generación de calor renovable a escala industrial. Con una inversión millonaria y una subvención europea de casi 54 millones de euros, el proyecto supone un paso decisivo en la descarbonización del sector químico y en la transición hacia una economía verde y electrificada.
La nueva instalación, que se construirá en el Polígono Sur del complejo químico de Tarragona, recibirá el nombre de Green Heat Tarragona y será el primer demostrador a gran escala capaz de generar hasta 648 GWht/año de vapor mediante fuentes de energía 100% renovables. Esta producción permitirá sustituir completamente las calderas de gas natural actuales y reducir en un 100% las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias de gran consumo energético del polígono.
Según Iberdrola, el proyecto se fundamenta en la electrificación de los procesos industriales para generar vapor con electricidad renovable, una apuesta que la empresa define como “esencial para abordar el cambio climático, utilizar la energía de manera más eficiente y fomentar la innovación”.
Impacto económico y social
El proyecto generará cerca de 200 puestos de trabajo directos, durante su construcción y puesta en marcha, según ha informado el Diari de Tarragona, y se considera un motor de atracción de inversiones para el sector emergente del calor verde. Además, fomentará la fabricación local de componentes tecnológicos y contribuirá a consolidar una nueva cadena de valor industrial sostenible en Cataluña.
La implementación de GRHENA en Tarragona será el primer paso de un plan más amplio que prevé replicar este modelo energético a escala regional, estatal y europea. La Unión Europea ha fijado la fecha de entrada en funcionamiento para el 31 de julio de 2029, momento en que el Polígono Químico de Tarragona se convertirá en el primer complejo industrial descarbonizado del continente, según el mismo medio.
Con GRHENA, Tarragona se posiciona como referente europeo en la transición energética y en la integración de tecnologías de electrificación industrial, un ejemplo de cómo las energías renovables pueden sustituir definitivamente los combustibles fósiles en sectores hasta ahora difíciles de descarbonizar.