La Escuela de Adultos municipal tiene el objetivo de dar respuesta a las necesidades formativas de la población adulta de la Canonja. La oferta incluye formación básica, cursos de catalán y castellano, y este año se recuperan los cursos de informática básica. Las plazas son limitadas y la realización de los cursos estará condicionada a una demanda mínima de inscripciones. Además de las clases, la Escuela continúa promoviendo salidas culturales y lúdicas, así como la participación en actividades impulsadas por entidades y colectivos del municipio.
FORMACIÓN BÁSICA: Se organiza en niveles. Comprenden desde la alfabetización a la mejora de la ortografía, expresión y comprensión escrita y oral; resolución de problemas matemáticos cotidianos; la adquisición de conocimientos relacionados con las áreas de medio natural, social y cultural. Asimismo, se realizan prácticas de estimulación cognitiva con bloques de atención, memoria, lógica y cálculo mental.
CURSOS DE CATALÁN: Estos estudios tienen como objetivo que las personas adultas alcancen un grado de competencia para comunicarse y expresarse oralmente y por escrito en lengua catalana. Se ofrecen 5 niveles: Inicial (A1), Básico(A2), Elemental(B1), Intermedio (B2) y de Suficiencia (C1).
CURSOS DE CASTELLANO: Son estudios que pretenden capacitar de conocimientos orales y/o escritos básicos de lengua castellana a personas adultas extranjeras, para que se puedan defender en situaciones y conversaciones cotidianas de vida social y laboral, a la vez que se fomenta el conocimiento y la participación en nuestra sociedad (costumbres, fiestas, organización, etc...).
CURSOS DE INFORMÁTICA: Se dirige a aquellas personas que tienen interés en adquirir las destrezas necesarias para hacer funcionar el ordenador y conocer las prestaciones básicas de la informática en cuanto a: el sistema operativo, el procesador de textos, Internet y correo electrónico. Se proponen dos niveles, uno de iniciación y el otro de básico o de consolidación.
Las inscripciones serán del 2 al 10 de septiembre de manera presencial en el Castillo de Masricart, de lunes a viernes de 9 a 13 h y las tardes de lunes de 16 a 20 h, también se pueden hacer por teléfono: 977 55 60 67 y por correo electrónico [email protected]