ERC reclama transparencia por el parque eólico en el Camp de Tarragona

Las formaciones republicanas señalan que, a estas alturas, el proyecto se tramita con "falta de información suficiente"

21 de octubre de 2025 a las 21:54h

Los grupos municipales de Esquerra Republicana en los ayuntamientos de Vila-seca, la Canonja, Constantí y Cambrils han hecho público un posicionamiento conjunto en el que manifiestan preocupación por un proyecto de parque eólico —y la línea eléctrica asociada— que la Generalitat tiene en fase de autorización inicial y que, según apuntan, podría tener incidencia directa sobre sus términos municipales. Las formaciones republicanas señalan que, a estas alturas, el proyecto se tramita con “falta de información suficiente” y reclaman acceso detallado a la documentación para poder evaluar con precisión el alcance de las posibles afectaciones.

ERC pide que los consistorios dispongan de informes completos sobre el impacto ambiental y paisajístico, así como sobre las implicaciones en el suelo y en la actividad agrícola. Con los datos de que disponen hasta ahora, advierten de que el despliegue previsto podría resultar perjudicial para el conjunto del territorio, e instan al Govern a convocar una reunión con representantes de todas las poblaciones implicadas para explicar con claridad qué conlleva la autorización del parque y de su infraestructura eléctrica.

En paralelo, los grupos republicanos solicitan a los equipos de gobierno de sus ayuntamientos que los mantengan informados de cualquier paso relacionado con la tramitación, con el objetivo de que la ciudadanía y todos los grupos políticos tengan acceso a la información de manera transparente y en tiempo oportuno. El partido reitera que apuesta por un modelo energético basado en renovables, pero defiende que cualquier implantación debe hacerse con consenso, planificación y participación efectiva de los municipios afectados y del vecindario. Según ERC, solo con este enfoque se puede garantizar un equilibrio real entre la transición energética y la preservación del territorio.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído