ERC impulsa una enmienda en el Senado para promover el transporte público a demanda en las zonas rurales

La iniciativa, defendida por la senadora por Tarragona Laura Castel, quiere garantizar la movilidad justa y el acceso a los servicios esenciales para todas las personas

05 de noviembre de 2025 a las 20:26h

Esquerra Republicana ha conseguido incorporar al Senado una enmienda a la Ley de Movilidad Sostenible para promover el transporte público a demanda en las zonas rurales, con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad justa y el acceso a los servicios esenciales para todas las personas, vivan donde vivan. “La movilidad es un derecho, no un privilegio”, ha defendido la senadora Laura Castel, impulsora de la iniciativa.

La medida, que nace de una reivindicación de la demarcación de Tarragona, se ha planteado como una política útil para toda Cataluña, ya que busca fortalecer la cohesión social y asegurar que el transporte público no sea una fuente de discriminación ni de exclusión, sino un instrumento de igualdad y justicia territorial.

La enmienda establece que el Gobierno del Estado, en coordinación con el territorio, deberá promover el desarrollo y la consolidación de servicios de transporte público a demanda en los municipios de baja densidad, con el fin de garantizar la movilidad básica y el derecho de desplazarse de manera justa y sostenible para todas las personas.

Además, el Gobierno deberá elaborar en un plazo máximo de seis meses, un informe diagnóstico sobre la situación jurídica y operativa actual de estos servicios, identificando los obstáculos normativos, administrativos y financieros que impiden su implantación. A partir de las conclusiones, se deberán impulsar las reformas necesarias y crear un programa estatal de subvenciones destinado a las entidades locales y a las comunidades autónomas para facilitar la inversión inicial necesaria para poner en marcha los servicios y garantizar su viabilidad económica, compensando los déficits estructurales no cubiertos por las tarifas de usuario.

Según Castel, “esta medida es un paso adelante para garantizar la igualdad real entre ciudadanos y territorios. No puede ser que vivir en un pueblo pequeño signifique tener menos derechos. El transporte público debe ser un servicio que conecte, no que excluya.”

Con esta iniciativa, Esquerra Republicana reafirma su compromiso con la Cataluña real y diversa, defendiendo un modelo de país más cohesionado, sostenible y con igualdad de oportunidades para todos.