El Grupo Municipal de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en Tarragona ha celebrado este miércoles la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida de basura y limpieza viaria, el más importante de los servicios municipales tanto por volumen económico como por impacto directo en el día a día de la ciudadanía.
Los republicanos han subrayado que este contrato es el fruto de la planificación y preparación hecha durante el mandato anterior, cuando gestionaban el gobierno municipal. El consejero Xavi Puig ha recordado que se trata de un proyecto “listo y pensado para modernizar el servicio y hacerlo más eficiente”.
“Es un contrato que dejamos preparado y que supone una auténtica apuesta por la modernización y la calidad del servicio”, ha afirmado Puig, reclamando al gobierno actual “coraje y voluntad política para hacerlo cumplir”.
Según ERC, el contrato —que marca el inicio de una nueva etapa para la limpieza urbana de Tarragona— es una herramienta clave para mejorar la imagen de la ciudad, reforzar la recogida selectiva y dignificar las condiciones laborales de los trabajadores del servicio.
Más control, sostenibilidad y adaptación a los barrios
Entre las principales novedades, los republicanos destacan la incorporación de mecanismos de control e inspección que permitirán pagar a la empresa solo por el trabajo efectivamente realizado.
“Si una calle no se ha limpiado bien o no se ha hecho el servicio, la empresa no cobrará”, ha explicado el consejero Jordi Fortuny, que considera esta medida “un revulsivo para mejorar la calidad del servicio”.
El nuevo contrato también prevé:
- Vehículos más sostenibles y menos contaminantes.
 - Contenedores cerrados para mejorar la gestión y reducir malos olores.
 - Nuevos sistemas de recogida para el comercio y la restauración.
 - Reorganización de turnos y frecuencias según las necesidades de cada barrio y de la época del año.
 
“Tarragona puede brillar, pero hace falta liderazgo”
ERC insiste que el verdadero cambio dependerá de la voluntad política y no solo de los avances técnicos. “Tarragona ha sufrido demasiado tiempo una sensación de dejadez. Con este contrato el cambio es posible, pero hace falta gobierno, actitud y compromiso. No podemos permitir que una herramienta tan potente quede desaprovechada”, ha advertido Fortuny.
El grupo republicano ha asegurado que hará un seguimiento exhaustivo de la aplicación del contrato “para garantizar su cumplimiento al pie de la letra” y asegurar que la ciudad dé el salto adelante que necesita.
Finalmente, ERC ha querido agradecer el trabajo de los técnicos municipales y de los trabajadores del servicio de limpieza, destacando su esfuerzo y profesionalidad en todo el proceso de transición hacia el nuevo modelo.
Con la entrada en vigor de este contrato, los republicanos confían en que Tarragona viva una mejora real en la limpieza y la gestión de los residuos, beneficiando a todos los barrios y la calidad de vida de la ciudadanía.