El grupo municipal de ERC en el Ayuntamiento de Tarragona ha hecho público un informe del Secretario General del consistorio donde confirma la posibilidad legal de suspender la tramitación urbanística del proyecto de campos de fútbol en torno a Mas de la Creu, Mas Pastoret y la Planota, en medio de la Anella Verda de la ciudad.
“Exigimos al alcalde Viñuales que cumpla con los acuerdos del Consejo Plenario y suspenda la tramitación urbanística de este equipamiento que puede hipotecar el futuro urbanístico de Tarragona. La Anella Verda es un patrimonio de todas y todos los tarraconenses y no puede quedar a merced de intereses particulares ni de la inacción política”, ha declarado el portavoz adjunto, Xavi Puig, quien ha añadido que “no puede ser que el alcalde se despache mintiendo a la ciudadanía de Tarragona de una forma tan burda, creemos que todos juntos merecemos más respeto”.
La cronología de los hechos empieza en julio de 2024, cuando el Consejo Plenario aprobó, a instancias de una moción presentada por la plataforma No HUB Camp de Futbol y asumida por ERC, el estudio de la suspensión temporal y limitada de licencias en torno a Mas de la Creu, Mas Pastoret y la Planota. El objetivo era evitar que derechos consumados del promotor pudieran condicionar la reforma del POUM.
En mayo de 2025, ERC pidió a la alcaldía información sobre el cumplimiento de los acuerdos de la moción, especialmente sobre la suspensión de licencias. La respuesta del gobierno fue breve: “La moción hablaba de estudiar esta suspensión, cosa que ya se hizo y se vio que era inviable jurídicamente”. Ante la falta de argumentos, los republicanos requirieron el informe jurídico que avalara esta afirmación, pero la respuesta fue que no existía ningún informe jurídico y que la cuestión se estaba tratando en reuniones internas, por eso los republicanos solicitaron la redacción de un informe al Secretario General.
“La pelota está en el tejado del gobierno: si quieren pueden detener el pelotazo mañana mismo, a través de una suspensión de licencias. No hacerlo es incumplir los acuerdos del Pleno de Tarragona. El futuro urbanístico de Tarragona y la preservación de la Anella Verda merecen rigor, consenso y respeto a la voluntad ciudadana. Recordamos que este macrocomplejo deportivo privado en la Anella Verda contempla la construcción y explotación de nueve campos de fútbol, uno de los cuales de fútbol playa, una piscina y otras instalaciones deportivas, y a la vez, también la construcción de carreteras que ahora no existen”, ha apuntado Puig, quien ha recordado que “desde ERC no rechazamos el proyecto, pero sí en su ubicación, ya que no nos podemos permitir una deforestación y una invasión de los campos fuera del sentido común”.