Tarragona renaturalizará 3 parques por 150.000 euros

07 de julio de 2025 a las 14:24h

El Ayuntamiento de Tarragona destinará unos 150.000 euros a renaturalizar tres parques de la ciudad. Se trata del parque de La Guingueta, la parte superior de la riera de Riu Clar y la laguna del Anillo Mediterráneo.

Este lunes se ha presentado la intervención en este último espacio, donde se hará una limpieza del entorno y se eliminarán y controlarán especies invasoras introducidas por el hombre.

Laguna del Anillo Mediterráneo en Tarragona con un pez

Asimismo, se instalarán estructuras que harán la función de refugios tanto de aves como de pequeños anfibios y se colocarán troncos caídos para facilitar la presencia de especies como el martín pescador que controlan la población de peces exóticos. También se verterán islas flotantes para favorecer la reproducción de aves acuáticas y que no tengan la amenaza de ratas.

Las tres renaturalizaciones previstas forman parte del proyecto GreenBelt'26 y son financiadas con fondos Next Generation. La intervención en la laguna comenzará este verano y se prolongará unos dos meses. El conseller de Medio Ambiente de Tarragona, Guillermo García, ha apuntado que el espacio "necesita un refuerzo para la mejora de su biodiversidad".

Presentación de la renaturalización de la laguna del Anillo Mediterráneo de Tarragona 1

García ha comentado que hay especies invasoras tanto de flora como de fauna, que alteran el desarrollo normal de la laguna y del bosque de ribera que se planeó en su momento. La zona es artificial, pero, sin embargo, es una de las principales lagunas del Camp de Tarragona, con una superficie de 11.500 m² y un volumen de 6.047 m³.

Presentación de la renaturalización de la laguna del Anillo Mediterráneo de Tarragona

"Se han liberado percas americanas, que impiden que se manifieste el potencial que el espacio puede acoger, como anfibios o invertebrados acuáticos como el espiadimonio", ha destacado García. Así, también hay tortugas acuáticas o ejemplares de pez solo. A su vez, se ha acabado desarrollando una importante población de ratas, que atacan nidos de aves.

Laguna del Anillo Mediterráneo en Tarragona con un pato

En la intervención también se renovarán los paneles informativos y se plantarán nuevos arbustos productores de flores y frutos propios de las comunidades de ribera, como el saúco; así como nuevas especies acuáticas que arraigan bajo el agua. En la zona de camino perimetral, está previsto plantar fresnos y almejas.

Plano de la laguna del Anillo Mediterráneo, donde se hará un proyecto de renaturalización
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído