El Ayuntamiento de Reus promueve la formación gratuita en competencias digitales de niños a través del proyecto CodiCrack

24 niños de entre 9 y 11 años participan en un taller de lunes a viernes de 9 a 12 h en el Centro Cívico Gregal durante el mes de julio, 12 niños diferentes en cada quincena

15 de julio de 2025 a las 20:47h
Actualizado: 15 de julio de 2025 a las 21:38h

El Ámbito Comunitario del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus promueve la formación gratuita en competencias digitales de niños y adolescentes a través del proyecto CodiCrack. Una iniciativa para formar en competencias digitales a más de 30.000 niños y adolescentes de toda Cataluña impulsada por el Departamento de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat de Cataluña, desarrollada por la UPC School, la Escuela de Formación Permanente de la Universidad Politécnica de Cataluña y financiada por los Fondos Next Generation EU. En este marco, 24 niños de entre 9 y 11 años participan en un taller de lunes a viernes de 9 a 12 h en el Centro Cívico Gregal durante el mes de julio, 12 niños diferentes en cada quincena.

Estos niños han sido seleccionados por su alta motivación en la informática mediante diversas reuniones entre el equipo de profesionales del Ámbito con los centros educativos y las Asociaciones de Familias de Alumnos Reus. El objetivo es fomentar habilidades digitales de manera creativa y segura en un mundo cada vez más digitalizado, en el que las competencias tecnológicas se han convertido en una herramienta esencial para el desarrollo personal y profesional.

CodiCrack es un programa innovador de alfabetización digital que busca empoderar a los jóvenes con herramientas tecnológicas esenciales. A través de actividades prácticas y divertidas, los participantes desarrollan competencias como: Protección de datos personales y ciberseguridad, investigación efectiva y verificación de información, creación de contenido digital original o conducta responsable en las redes sociales y plataformas digitales.

En el caso de Reus, los niños de 9 a 11 años, reciben una introducción al mundo digital y exploran herramientas y comportamientos responsables a través de una metodología activa y participativa que incluye:

  • Misiones y retos: Diseñados para resolver problemas reales mientras se aprende.
  • Trabajo en equipo: Fomenta la colaboración y el pensamiento crítico.
  • Formación presencial: Sesiones de 30 horas impartidas por formadores experimentados.

Al unirse a CodiCrack, niños y jóvenes adquieren competencias digitales esenciales y, además, obtienen:

  • Un certificado oficial avalado por el Ministerio de Juventud e Infancia, la Generalitat de Cataluña y la UPC.
  • Más confianza en su interacción con herramientas digitales.
  • Desarrollo de habilidades de resiliencia e inteligencia emocional en el mundo digital.

CodiCrack

CodiCrack más que un taller es una oportunidad para que niños y jóvenes se conviertan en ciudadanos digitales responsables y creativos en el marco del programa "Competencias Digitales para la Infancia (CODI)" del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) de la Unión Europea. Es, por tanto, un programa financiado y totalmente gratuito para los centros educativos, ayuntamientos y asociaciones que lo acogen.

La formación gira en torno a cinco grandes bloques temáticos, que se adaptan a las necesidades de cada franja de edad, entre los 9 y los 17 años:

  • La alfabetización digital a la hora de evaluar críticamente la información para tomar decisiones de manera informada.
  • La seguridad digital y la resiliencia, para proteger los datos de uno mismo y los de los demás.
  • La participación y la agenda digital, para interactuar equitativamente, participar e influir positivamente en la sociedad a través de las TIC.
  • La inteligencia emocional, para gestionar las propias emociones y comunicarse de manera empática en entornos digitales.
  • La creatividad y la innovación digital, para explorar nuevas ideas y crear contenido atractivo utilizando las TIC.

Las formaciones, que tienen una duración de 30 horas presenciales, son impartidas por formadores y formadoras y monitores y monitoras que proporciona la Universidad. La experiencia de aprendizaje está diseñada para que el alumnado resuelva diferentes misiones y retos, con un enfoque práctico y lúdico. Al finalizar la formación, cada participante recibe un certificado que acredita su nivel de competencias digitales.

Este proyecto refuerza el compromiso de la UPC para impulsar el desarrollo de las competencias digitales y acompañar a las personas a lo largo de la vida, desde las edades más tempranas, proporcionándoles herramientas esenciales para su futuro personal y profesional.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído