El ecosistema emprendedor de Tarragona se reivindica en el Afterwork Impulsa’t: coordinación, talento y espacios de innovación, retos clave para el futuro

Los participantes han remarcado que Tarragona tiene ingredientes claros para crecer como conocimiento, tejido industrial, universidades y calidad de vida

14 de noviembre de 2025 a las 14:52h

La comunidad emprendedora de Tarragona ha llenado este jueves por la tarde el Seminario de Tarragona con motivo del Afterwork Impulsa’t, un encuentro organizado por Tarragona Impulsa con la colaboración del Cluster TIC Catalunya Sud. Más de un centenar de personas vinculadas al emprendimiento y la innovación —desde empresas emergentes hasta agentes formativos e institucionales— han participado en una sesión concebida para tomar el pulso al estado actual del tejido innovador del territorio y proyectar sus retos de futuro.

Talento y coordinación, las claves de un ecosistema más competitivo

La ponencia inicial de Iolanda Triviño, presidenta de la Comisión de Talento del 22@ de Barcelona, ha servido para abrir la puerta al debate sobre qué necesita Tarragona para seguir consolidándose como polo de innovación. Acto seguido, una mesa redonda moderada por la consejera de Turismo, Promoción Económica y Comercio, Montserrat Adan, ha coincidido plenamente en tres elementos esenciales:

  • Alinear estrategias y coordinar esfuerzos entre administración, empresas, universidades y entidades del territorio.

  • Generar espacios de encuentro y trabajo colaborativo que favorezcan el intercambio de ideas y la cooperación público-privada.

  • Disponer de infraestructuras potentes para fomentar, retener y alojar talento emprendedor y empresas innovadoras.

Los participantes han remarcado que Tarragona tiene ingredientes claros para crecer —conocimiento, tejido industrial, universidades y calidad de vida—, pero necesita estructurar mejor estos activos para convertirlos en oportunidades tangibles de innovación y ocupación cualificada.

Reconocimiento al talento que crece en el territorio

La jornada ha culminado con la entrega de premios a los proyectos ganadores de los programas de emprendimiento y aceleración empresarial de Tarragona Impulsa, un impulso que quiere reforzar la trayectoria de las iniciativas emergentes más destacadas del año.

También se ha hecho un reconocimiento especial a los 10 años del programa TGN Start-up, que se ha convertido en un instrumento clave para el nacimiento y consolidación de nuevas empresas en el territorio.

Con esta nueva edición del Afterwork Impulsa’t, Tarragona afianza su voluntad de avanzar hacia un ecosistema emprendedor más sólido, conectado y competitivo, capaz de atraer y retener talento y de generar nuevas oportunidades de crecimiento.