Diversos afectados en Tarragona por estafas bancarias mediante 'vishing'

Los autores contactaban con las víctimas suplantando entidades bancarias con el pretexto de dar asistencia técnica

03 de septiembre de 2025 a las 15:47h
Actualizado: 03 de septiembre de 2025 a las 15:47h

La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal que se dedicaba a realizar estafas bancarias a través de la técnica conocida como 'vishing', en la que suplantaban entidades bancarias para obtener información confidencial de las víctimas. Siete personas han sido detenidas y tres más están siendo investigadas en el marco de la operación Banalic, que comenzó en enero de 2024 a partir de diversas denuncias presentadas en la provincia de Alicante.

Los autores de las estafas contactaban telefónicamente con sus víctimas, que eran engañadas con la excusa de necesitar asistencia técnica para sus cuentas bancarias. Los estafadores usaban números de teléfono oficiales para conseguir que las víctimas validaran operaciones o facilitaran códigos de autenticación de un solo uso. Con esta información, ordenaban transferencias inmediatas que se derivaban a cuentas de paso utilizadas temporalmente.

Según las estimaciones de la Guardia Civil, el perjuicio económico provocado por esta red criminal superaría los 100.000 euros, afectando a un total de 42 personas en todo el Estado, incluidas las provincias de Barcelona y Tarragona. La investigación permitió identificar varias "mulas" y demostró que algunas de ellas habían sido coaccionadas o incluso retenidas para garantizar la extracción de los fondos.

La fase inicial de la operación culminó en diciembre de 2024 con el arresto de tres personas en Pilar de la Horadada y Algorfa, acusadas de captar "mulas". Otro dispositivo realizado en julio de 2025 permitió escalar la estructura criminal hasta llegar al presunto líder de la red, localizado en el municipio de Benferri. En el registro de su domicilio, se detuvo al jefe de la banda y se decomisaron dispositivos informáticos que serán analizados para obtener más pruebas sobre el funcionamiento de la red.

Los detenidos han quedado en libertad con cargos y medidas cautelares, después de pasar a disposición del juzgado de instrucción de Alicante. Aunque la investigación ha permitido desmantelar una parte importante de la red, la Guardia Civil mantiene abierta la investigación y no descarta nuevas detenciones o actuaciones judiciales en los próximos días.

Sobre el autor
Disseny sense títol (11)
Adrià Torres
Ver biografía
Lo más leído