Los cuentos, las novelas y los poemas ponen en marcha la temporada en la Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils

La primera actividad será una hora de cuento de Sílvia Palazón el próximo 16 de septiembre a las 17:30 horas

03 de septiembre de 2025 a las 15:17h

La Biblioteca Josep Salceda i Castells de Cambrils pone en marcha el nuevo curso con cuentos, novelas, poemas y la reanudación de las sesiones de los clubes de lectura. La primera actividad programada, el 16 de septiembre a las 17:30 horas, es una hora del cuento a cargo de Sílvia Palazón, pensada para niños de I4 hasta 1º de primaria, que también servirá para presentar la nueva temporada del Club de Lectura en Familia.

Por otro lado, el Club de Lectura Adulto se reunirá el miércoles 17 de septiembre, a las 19 horas, en una sesión abierta que contará con la participación de Ferran Guallar, autor de la novela “La parte salvaje”. La actividad cuenta con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Institución de las Letras Catalanas.

Otra invitada especial de este septiembre será la escritora Carme de la Fuente, que el jueves 18 de septiembre presentará su poemario “El problema de las moscas”, donde la realidad supera la ficción ante la ciberdelincuencia, capaz de infestar todos los rincones de la vida de la protagonista. 

La programación del mes de septiembre se completará con la primera sesión del Club de Lectura en familia, con inscripciones abiertas en [email protected], para poner en común la lectura del cuento “Quiero mi sombrero”, escrito e ilustrado por el artista canadiense Jon Klassen, que ha recibido algunos de los galardones más prestigiosos de la literatura infantil.

Este septiembre también se han abierto las inscripciones del Laboratorio de Lectura “Naturalistas”, a cargo de Marta Coca, que se llevará a cabo el miércoles 1 de octubre a las 17:30h y a las 19h en el Centro Cultural. Para participar en la actividad, dirigida a familias con niños a partir de 5 años, es necesario escribir un correo a [email protected]. El laboratorio adentrará a los participantes en un gabinete de curiosidades de las personas que más han destacado en el mundo del naturalismo y los participantes podrán observar, describir y clasificar un número inquantificable de animales y plantas muy singulares.

La biblioteca estará cerrada el lunes 8, el jueves 11 y el viernes 12. Hasta el 14 de septiembre, el horario de apertura del equipamiento será de lunes a viernes de 9h a 14:30 horas y a partir del lunes 15 se recuperará el horario habitual de 10h a 13h y de 16h a 20h.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE SEPTIEMBRE

 

HORA DEL CUENTO

Martes 16 de septiembre, a las 17.30 h, en la Biblioteca, Hora del cuento y presentación del Club de lectura en familia: ¡Ábrete cuento!, a cargo de Sílvia Palazón.

Para niños y niñas a partir de I4, I5 y 1º de primaria.

CLUB DE LECTURA ADULTO

Miércoles 17 de septiembre, a las 19.00 h, en la Biblioteca, Club de lectura adulto para hablar del libro La parte salvaje, de Ferran Guallar. Con presencia del autor.

Con la colaboración del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya y la Institución de las Letras Catalanas.

PRESENTACIÓN DE LIBRO

Jueves 18 de septiembre, a las 19.00 h, en la Biblioteca, Presentación del libro El problema de las moscas (cibernéticas) a cargo de la autora, Carme de la Fuente, que hablará de los temas que aborda el poemario: violencia cibernética, tolerancia social hacia el consumo de tóxicos y los estigmas en torno a la salud mental.

CLUB DE LECTURA EN FAMILIA

Viernes 19 de septiembre, a las 17.30 h, en la Biblioteca, Club de lectura en familia a cargo de Sílvia Palazón.

Para familias con niños de I4, I5 y 1º de primaria.

Inscripciones: [email protected]

LABORATORIO DE LECTURA: NATURALISTAS

Miércoles 1 de octubre, a las 17.30 a 19  h, en el Centro Cultural, Laboratorio de lectura: Naturalistas, a cargo de Marta Coca.

Marta Coca os adentrará en un gabinete de curiosidades de las personas que más han destacado en el mundo del naturalismo. ¿Estáis preparados para observar, describir y clasificar un número inquantificable de animales y plantas muy singulares? Para familias con niños a partir de 5 años. Con inscripción: [email protected].

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído