Tarragona ha iniciado los días más importantes del año con las fiestas de Santa Tecla. Miles de tarraconenses y catalanes de diferentes territorios tienen marcados en sus calendarios los diferentes actos en la capital de la Costa Dorada, pero una de las cuestiones de debate entre muchos de los residentes se repite año tras año: ¿Cuál es el mejor acto de toda la programación de Santa Tecla?
De esta forma, aunque la fiesta mayor de todas las ciudades y pueblos están especialmente fundamentadas en la tradición, la inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta omnipresente en el día a día. Por este motivo, la IA ha dado respuesta a una de las incógnitas de muchos tarraconenses, desvelando cuáles son los cinco mejores actos del programa de las fiestas de Santa Tecla.
La Diada Castellera, la Bajada del Águila y el Pasacalle son los mejores actos según la IA de Santa Tecla
La Diada Castellera ocupa la posición más alta del ranking, teniendo en cuenta la que se realizó el primer domingo de Santa Tecla con los Castellers de Vilafranca, Colla Vella Xiquets de Valls, la Colla Jove y los Xiquets de Tarragona y la que tendrá lugar el 23 de septiembre con las cuatro collas de la ciudad. Para la inteligencia artificial es el mejor acto de la programación no solo por la importancia de la ciudad en el mundo casteller, sino también por los miles de personas que se reúnen en la Plaza de la Font y por ser un Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
El segundo acto más importante de Santa Tecla es la tradicional Bajada del Águila. La medianoche de este próximo domingo, la plaza de las Cols y las escaleras de la catedral de Tarragona se convertirán en el centro neurálgico de la ciudad con la bajada del Águila y los otros elementos del séquito entre centenares de tarraconenses. En este caso, la IA asegura que este acto "representa la apropiación popular de los elementos del Séquito, fusionando el sentimiento de rito y fiesta".
El último escalón del podio es para el Pasacalle de Santa Tecla con todos los elementos del Séquito Popular, una actividad familiar que se ha convertido en "la máxima expresión de la identidad festiva de Tarragona". Además, los 1.700 integrantes que desfilan por las calles de la ciudad hacen que los vecinos del municipio estén aún más unidos a sus fiestas.
La entrada del brazo de Santa Tecla y el Castillo de Fuegos cierran el top 5 de los mejores actos de la programación
En cuarto lugar, la Procesión y la entrada del brazo de Santa Tecla que también tendrá lugar el 23 de septiembre es el acto central y religioso de las fiestas. Además, este rito fusiona el elemento primordial de la patrona de la ciudad de Tarragona con todo el Séquito Popular abriéndole paso y ejecutando un baile conjunto hasta el cierre de la reliquia en su capilla. Para la IA y muchos de los tarraconenses, es uno de los actos más emotivos y emocionantes de todo el calendario.
Por otro lado, en quinta posición está uno de los actos finales del día más importante del calendario tarraconense, el Castillo de Fuegos de Santa Tecla. A las 23 horas del 23 de septiembre y en la punta de la playa del Miracle, los fuegos artificiales iluminarán el cielo de la Costa Dorada para "cerrar apoteósicamente" el día grande de la ciudad. Miles de personas del municipio y de otras partes del territorio intentan buscar la mejor zona para poder disfrutar de uno de los mejores espectáculos pirotécnicos de Cataluña.
Sin embargo, la inteligencia artificial también ha querido remarcar la importancia de otros actos multitudinarios como el Pregón, la Tronada, el Retablo de Santa Tecla o la Santa Tecla Pequeña. De esta forma, según la IA el mejor acto de toda la programación es la Diada Castellera. Igualmente, los tarraconenses disfrutarán de todos sus actos, especialmente de una Bajada del Águila que este año podría batir récords de asistencia, confirmando como las fiestas de Santa Tecla de Tarragona como una de las más importantes de todo el territorio catalán.