La alcaldesa de Creixell, Montse Muñoz, y el concejal de Urbanismo, Roberto Sánchez, se reunieron este martes, 4 de noviembre, con el Secretario de Territorio, Urbanismo y Agenda Urbana, Víctor Puga, y la Directora General de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Arquitectura, Elisabet Cirici, para abordar los principales retos urbanísticos y residenciales del municipio.
Durante el encuentro, el Ayuntamiento presentó dos líneas prioritarias de trabajo: la promoción de vivienda asequible y el impulso de un desarrollo urbanístico ordenado y sostenible que favorezca el crecimiento equilibrado del pueblo.
Vivienda asequible: 24 pisos de la SAREB para uso social
El consistorio ha propuesto a la Generalitat la adquisición de 24 viviendas vacías propiedad de la SAREB en el municipio, con la intención de destinarlas a vivienda de alquiler asequible y estudiar su calificación como VPO (Vivienda de Protección Oficial).
Esta propuesta, trabajada desde principios de 2024, parte de un estudio registral de los inmuebles y ya se había trasladado a la Agencia de Vivienda de Cataluña. Ahora, el proyecto se ha expuesto formalmente al Departamento de Territorio, que ha recibido positivamente la iniciativa y se ha comprometido a valorarla en las próximas semanas.
Según Muñoz, “esta actuación está plenamente alineada con las políticas de vivienda de la Generalitat y con la estrategia estatal de poner al servicio del sector público los activos de la SAREB para aumentar el parque de vivienda social”.
Revisión del POUM y desarrollo urbanístico
El Ayuntamiento también informó sobre el estado de la revisión del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), que ha finalizado recientemente la fase de exposición pública del Avance del Plan. El nuevo documento quiere corregir déficits urbanísticos y facilitar nuevos desarrollos residenciales y económicos que dinamicen Creixell.
Desde la Dirección General de Urbanismo, se comunicó que se está elaborando el informe técnico de esta fase y se ofreció apoyo para garantizar un proceso ágil y riguroso.
También se analizó la situación del Plan Parcial Les Sínies Nord, pendiente de recibir documentación actualizada para continuar la tramitación. La alcaldesa avanzó que el proyecto incorpora mejoras sustanciales respecto a la versión de 1992, como la inclusión de 215 viviendas de protección oficial y la creación de un vial que conectará Les Sínies con la urbanización de La Plana, mejorando la movilidad interna del municipio.
Estas modificaciones requerirán una modificación puntual del planeamiento vigente, que deberá ser aprobada por el Pleno Municipal antes de seguir adelante.
El Ayuntamiento de Creixell reafirma así su voluntad de promover un modelo de pueblo sostenible, equilibrado y con oportunidades para todos, en colaboración con las administraciones supramunicipales para dar respuesta a las necesidades actuales y futuras del municipio.