La Cessetània, la red de desarrollo económico local del Camp de Tarragona, celebrará su jornada anual el lunes 24 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana, en Reus, en el Centre de Formació Boca de la Mina de la Diputación de Tarragona. La asistencia es abierta, pero es necesaria inscripción, por cuestiones de aforo, en el siguiente enlace: https://forms.gle/1v6jd6JCKBU7kqpF9.
Cambrils forma parte de esta red para generar estrategias territoriales de ocupación y desarrollo económico, que reúne a los principales agentes de las comarcas tarraconenses. La jefa del Departamento de Educación y Políticas Activas de Ocupación del Ayuntamiento de Cambrils, Olga Abadías, asistirá a este encuentro de los miembros de la red para conocer mejor las diferentes experiencias que se expondrán y participar en debate y trabajo conjunto.
La temática escogida para esta sexta jornada es la innovación social y la gobernanza colaborativa, como elementos para dar respuesta a los complejos retos de las sociedades actuales. El encuentro será inaugurado por el director del Servei Públic d’Ocupació de Catalunya, Francesc Castellana. La ponencia inicial presentará cómo, desde Euskadi, se está liderando una forma de trabajo innovadora y de colaboración público-privada-comunitaria, pionera y con muy buenos resultados: la Experiencia de la Diputación Foral de Gipuzkoa en la aplicación de la gobernanza colaborativa para la innovación de las políticas públicas.
La segunda parte de la jornada será una mesa de experiencias de territorios más cercanos: la metodología de trabajo de los grupos Leader en el desarrollo de iniciativas vinculadas al mundo rural, la experiencia de los agentes de la comarca del Baix Ebre en la construcción del futuro compartido, la Mancomunidad de la Taula del Sénia, la Agenda compartida de las tierras de Lleida, Pirineo y Arán; y la Taula Vallès Oriental Avança. La jornada finalizará con un espacio de relación para las personas asistentes.
La Cessetània es una red que se creó en 2017 y está formada por 21 entidades locales y agentes socioeconómicos del Camp de Tarragona que impulsan el trabajo en red para potenciar la creación de empleo y el desarrollo económico de su territorio: Tarragona Impulsa (Ayuntamiento de Tarragona), Mas Carandell (Ayuntamiento de Reus), Vallsgenera (Ayuntamiento de Valls), Concactiva (Consejo Comarcal de la Conca de Barberà), Idetsa (Ayuntamiento de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant), Diputación de Tarragona, Consejo Comarcal del Baix Camp, Ayuntamiento de Alcover, Ayuntamiento de Cambrils, Ayuntamiento de la Selva del Camp, Ayuntamiento de Vila-seca, Mancomunidad de Iniciativas para el Desarrollo Integral del Territorio de Vandellòs y l'Hospitalet de l'Infant, Tivissa y Pratdip (MIDIT), Consejo Comarcal del Alt Camp, Consejo Comarcal de la Conca de Barberà, Consejo Comarcal del Priorat, Consejo Comarcal del Tarragonès, UGT, CCOO, PIMEC, Confederación Empresarial de la provincia de Tarragona (CEPTA), Asociación de Empresarias y Emprendedoras de las comarcas de Tarragona y Asociación Impuls Cat Sud.