Alerta en Reus por las 168 toneladas de toallitas que saturan el alcantarillado

Aguas de Reus advierte que el 75% de los residuos de la depuradora son toallitas lanzadas al váter y pone en marcha una campaña de concienciación

19 de noviembre de 2025 a las 17:01h

El alcantarillado de Reus está bajo presión. Cada año, la ciudadanía vierte en él unas 168 toneladas de toallitas húmedas, casi media tonelada diaria, que se convierten en el principal enemigo invisible de la red de saneamiento. Según Aigües de Reus, un 75% de los residuos sólidos que llegan a la depuradora son toallitas, y esto provoca atascos, averías y un sobrecoste creciente que pagamos entre todos.

Para denunciar esta situación y concienciar a la población, el Ayuntamiento de Reus —a través de Aigües de Reus— y la empresa concesionaria Aqualia han organizado este miércoles 19 de noviembre una actividad divulgativa en el parque de Sant Jordi, coincidiendo con el Día Mundial del Saneamiento y la Semana Europea de la Prevención de Residuos.

Junto a la entrada del parque se ha instalado un camión de limpieza de alcantarillado y una carpa donde se ha podido ver en directo cómo se mantiene una red de 320 km de tuberías, 7.171 pozos de registro y 9.483 imbornales. Hoy en día, este trabajo ya no se hace solo con mangueras y equipos manuales: se utilizan cámaras robotizadas, sistemas de inspección con vídeo, tecnologías de la información y, en algunos tramos, incluso drones para controlar colectores de grandes dimensiones.

El concejal responsable de Aigües de Reus, Daniel Rubio, recuerda que “a menudo, la ciudadanía no es suficientemente conocedora de los esfuerzos y la inversión continuada que hay que hacer para garantizar que la red de saneamiento funcione correctamente y para hacer posible cada día acciones tan normales como ducharse, abrir un grifo o tirar de la cadena del váter”. Y añade: “necesitamos la colaboración de todos para que esta red funcione siempre correctamente y para que el medio ambiente no se resienta”.

Activitat divulgativa sobre el manteniment del clavegueram Reus

 

Toallitas “biodegradables” que colapsan el sistema

Aigües de Reus alerta que las toallitas húmedas —incluso las que se venden como biodegradables— no se deshacen en el agua como el papel higiénico. Una vez en el alcantarillado, las fibras se entrelazan, crean masas duras que tapan tuberías y maquinaria, y obligan a realizar desatascos complejos y, en algunos casos, a sustituir tramos enteros de tubería o equipos de la depuradora.

En Reus ya se han dado casos de colapso de tuberías de grandes dimensiones que han requerido la intervención de empresas altamente especializadas. Cada avería implica tiempo, personal y más dinero público. “Es necesario que la ciudadanía se conciencie de los problemas que generamos cuando tiramos toallitas u otros objetos al váter”, remarca Rubio.

Por eso, durante la jornada se han repartido folletos con mensajes muy claros:

  • “En saneamiento, tu compromiso es una pieza clave”
  • “No te confundas. Al váter, solo papel higiénico”
Activitat divulgativa sobre el manteniment del clavegueram Reus 1

 

Un mantenimiento constante y altamente tecnificado

Más allá de las incidencias provocadas por las malas prácticas, Aigües de Reus planifica cada año la limpieza e inspección de más de 100.000 metros lineales de alcantarillado, así como la limpieza de unos 28.500 imbornales, de media tres veces al año cada uno. También se realiza el mantenimiento de bombas, depósitos, areneros y sistemas antisobreeiximiento.

Las tecnologías de la información permiten ahora predecir las zonas más problemáticas, ajustar la frecuencia de las limpiezas y anticiparse a los posibles colapsos. Con robots con circuito cerrado de televisión y, puntualmente, drones, se inspeccionan tramos internos de la red para detectar fisuras, acumulaciones de residuos y puntos críticos.

A pesar de este despliegue técnico, el mensaje de fondo es contundente: si las toallitas y otros residuos continúan yendo al inodoro, el sistema no podrá aguantar sin un coste cada vez más alto y sin riesgos reales de averías graves. La primera línea de defensa, insiste el consistorio, empieza en casa: al inodoro, solo papel higiénico.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído