Reus se convierte en el escaparate nacional de la innovación tecnológica con los Premios TIC Catalunya Sud

Para esta segunda edición se han presentado casi 30 candidaturas de diferentes sectores

19 de noviembre de 2025 a las 08:45h

Más de un centenar de personas del tejido institucional, empresarial y tecnológico llenaron el acto de entrega de la segunda edición de los Premios TIC Catalunya Sud, impulsados por REDESSA y el Clúster TIC Catalunya Sud, con el apoyo de la Diputación de Tarragona. La gala incluyó una conferencia inaugural de Joan Ramon Barrera, presidente del Círculo Tecnológico y directivo de la consultora SEIDOR.

Unos galardones que, en solo dos ediciones, se han consolidado como cita de referencia en el sur del país: este año se han presentado casi 30 candidaturas, con proyectos marcados por la innovación, la sostenibilidad y el liderazgo tecnológico.

Reus, capital tecnológica de Cataluña Sur

La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, reivindicó el peso de la ciudad en el ecosistema digital del territorio: "Celebrar estos premios en Reus y desde Reus es una muestra del posicionamiento de la ciudad como capital tecnológica de la Cataluña Sur, que ha contribuido al reconocimiento de Reus como Ciudad de la Ciencia y la Innovación".

El consejero delegado de REDESSA, Josep Baiges, remarcó el papel de la empresa municipal: "Con iniciativas como los Premios TIC Catalunya Sud continuamos generando las condiciones para que las empresas tecnológicas crezcan, innoven y se consoliden aquí. Queremos retener y captar talento y reforzar el papel de Catalunya Sud en el ámbito TIC".

Desde el Clúster TIC Catalunya Sud, su presidente, Pablo Mazón, puso el foco en la proyección de marca: "Cada vez tenemos más talento, más innovación y más proyectos con capacidad real de transformar el territorio. Es el momento de apostar fuerte por el sector digital y tecnológico y construir una marca tecnológica territorial que sitúe nuestra región en el mapa europeo".

Los proyectos y profesionales premiados

El jurado ha tenido en cuenta criterios como innovación, impacto, responsabilidad ambiental, potencial de crecimiento y diversidad. Los galardones han sido para:

  • Tecnología disruptiva – Magnore Healthcare Training
    Empresa de formación digital para profesionales sanitarios e industria, con sede en Tarragona. Ha sido premiada por SALUDIA.Academy, una plataforma 100% digital de formación en IA clínica sin necesidad de programar, basada en microcasos reales y enfocada a democratizar el uso de la inteligencia artificial en los centros sanitarios, mejorando eficiencia, seguridad y tiempo asistencial disponible.

  • Crecimiento y expansión – Viajes Para Ti
    Nacida en 2002 como agencia tradicional, ha evolucionado hasta convertirse en un grupo tecnológico turístico con una fuerte estructura digital. Opera marcas como Esquiades.com, BuscoUnChollo.com, Amimir.com o Jump to Spain. Desde el Tecnoparc de Reus, ha ampliado presencia en REDESSA Tecno, desarrolla soluciones propias con IA y ha apostado por el territorio adquiriendo un hotel en la zona del Pallol.

  • Mejor start-up – Somni Game Studios
    Estudio ubicado en el Viver d’Empreses d’IDETSA (l’Hospitalet de l’Infant) que crea videojuegos orientados al bienestar. Su primer título, STEPLAND, convierte hábitos reales como caminar, hidratarse o meditar en acciones dentro del juego, integrando datos de salud (Google Fit, Apple Health). Con más de 400 usuarios en la demo y un equipo de 9 personas, están cerrando una ronda de unos 200.000 € y preparan un lanzamiento global en enero de 2026.

  • Sostenibilidad y tecnología verde – AonChip
    Empresa especializada en soluciones IoT para la gestión inteligente del agua y recursos naturales, recientemente instalada en Flix. Ofrece sensores, contadores ultrasónicos y controladores de riego conectados a la nube, que permiten monitorización en tiempo real, detección de fugas y optimización del consumo. Su tecnología puede reducir hasta un 30% el consumo de agua anual, con aplicaciones en agricultura, industria y edificios.

  • Liderazgo femenino en tecnología – Clara Brull (Grup CBS Quality)
    Fundadora y CEO de un grupo referente en tecnología educativa y formación online, que integra Estudiar és Fàcil, Opositar és Fàcil y la editorial CBS, entre otras. Ha impulsado plataformas de e-learning y aplicaciones basadas en IA, machine learning y deep learning, como opositaresfacil.cat o estudiaresfacil.com, y prepara una nueva plataforma de IA para la Academia Kintsu.

Un ecosistema tecnológico en red

La entrega contó con la participación de representantes institucionales y del mundo académico, como el rector de la URV, Josep Pallarés, y responsables de la Generalitat y la Diputación. La clausura corrió a cargo de Sandra Ruiz, directora general de Economía y Sociedad Digital, que subrayó que: "Los Premios TIC Catalunya Sud son la demostración de que la innovación digital arraigada al territorio es capaz de transformar Cataluña".

Los galardones, producidos por PLASTICPeople en colaboración con Filarte 3D, son también un mensaje de economía circular: la base reutiliza residuos de construcción y las “olas” están hechas con plástico reciclado de botellas de agua de 5 litros.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído