El Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ) y el Ayuntamiento de la Canonja han renovado el convenio de colaboración iniciado en 2021, con una nueva subvención para el ejercicio 2025 que garantiza la continuidad del Proyecto Verde, Educacional y Científico de la Canonja. El acuerdo revalida el compromiso compartido con la promoción de la ciencia, la educación y la sostenibilidad en el municipio, y consolida un modelo de cooperación público–científica que ya ha llegado a centenares de personas mediante talleres, charlas y actividades educativas.
El proyecto se despliega en dos líneas principales. Por un lado, el apoyo a un/a investigador/a predoctoral del ICIQ en el ámbito de la química verde, orientado a generar conocimiento y soluciones ante los grandes retos ambientales. Por otro, un programa de divulgación y formación dirigido a alumnado de primaria, secundaria y bachillerato, así como a personas adultas y personas mayores, con el objetivo de fomentar vocaciones científicas, estimular el pensamiento crítico y reforzar la alfabetización científica.
Para Emilio Palomares, director del ICIQ, el convenio “es un ejemplo de cómo la colaboración entre instituciones puede generar un impacto real en la sociedad”, y destaca la voluntad de “hacer llegar la ciencia a todo el mundo, especialmente a los más jóvenes”. En la misma línea, el alcalde Roc Muñoz subraya que “para la Canonja es un orgullo seguir trabajando codo a codo con el ICIQ en un proyecto que pone la ciencia al servicio de la ciudadanía”, y reivindica que invertir en educación e investigación “es también invertir en el futuro del municipio”.
Con esta renovación, el Ayuntamiento y el ICIQ reafirman la colaboración como herramienta clave para promover talento joven y cultura científica en el territorio. El proyecto, que este año encadena cinco años de recorrido, aspira a consolidar la Canonja como referente local de ecosistema educativo–científico, y a seguir construyendo una sociedad más preparada, crítica y comprometida con el conocimiento y la sostenibilidad.
