La Canonja ha dado este jueves por la tarde el pistoletazo de salida al 20º Festival de Magia Imposible, una de las citas culturales más emblemáticas del municipio que tendrá lugar del 16 al 19 de octubre. El festival celebra dos décadas de historia convirtiendo la magia en un elemento esencial de la vida cultural canongina y en un referente en el Camp de Tarragona.
El inicio de esta edición tan especial ha comenzado con el espectáculo itinerante “Bicicadabra”, del reconocido Fèlix Brunet, que ha llenado las calles del pueblo de magia, humor y mimo, con un gran seguimiento de familias y vecinos.

A continuación, el Teatro Municipal Orfeó Canongí ha acogido la rueda de prensa oficial de presentación del festival, con la participación del concejal de Cultura, Salvador Ferré, el Mago Gerard —director del certamen— y representantes de Batall Produccions. Durante el acto, se ha presentado también al mago argentino Henry Evans, premio mundial de magia (FISM), que esta noche ofrecerá su esperada actuación en el mismo teatro.
“Veinte años de una aventura que ha crecido con esfuerzo y pasión”
El concejal de Cultura, Salvador Ferré, ha remarcado la importancia de esta efeméride: “Hace veinte años que iniciamos esta aventura, primero de una forma modesta, y poco a poco el festival ha ido creciendo.” Ferré ha destacado que esta consolidación es fruto de un trabajo colectivo: “Esto es el resultado del trabajo de los técnicos, de los concejales que me han precedido y del Mago Gerard, que es el alma del proyecto.”
El concejal ha explicado que el festival ha ido atrayendo grandes nombres de la magia internacional —“como el Mago Lari, Jorge Blas o Jeff Toussaint”— y ha hecho hincapié en que la edición de este año “quería tener un contenido especialmente potente para celebrar los 20 años”.
También ha recordado que la magia “ha estado presente durante todo el año” dentro de la programación cultural del municipio, con actividades y espectáculos que han ido calentando el ambiente para esta gran cita.
“Consolidado gracias al público”
El Mago Gerard, director del festival, ha destacado la trayectoria del certamen. “Veinte años consecutivos tienen mucho mérito. El festival está consolidado gracias al público, que cada año llena las salas y nos permite traer espectáculos internacionales.”
Sobre la programación de este 20º aniversario, Gerard ha explicado que la Gran Gala Internacional reunirá a magos de diversos países y que el festival apuesta por “una propuesta para todos los públicos, con formatos innovadores y de calidad”. También ha destacado el espectáculo de mentalismo para adultos que ofrecerá Luis Pardo, el sábado por la noche: Es un espectáculo diferente, muy potente y recomendado a partir de 14 años”, ha apuntado.
Por otro lado, el director ha reconocido que traer artistas de este nivel no siempre es fácil. “Las agendas son muy ajustadas. Henry Evans quería venir el año pasado, pero no pudo. Este año, finalmente, su primera actuación en Europa será en La Canonja”, ha reconocido.
Henry Evans: “Nos divertiremos, porque de eso trata la magia”
El protagonista de la gala de esta noche, Henry Evans, se ha mostrado entusiasmado de participar en una edición tan especial.
“Este lugar me parece fantástico. Me encanta la ciudad, el teatro y la gente. Nos divertiremos, porque de eso trata la magia: de imposibilidad y sorpresa, pero sobre todo de diversión”, ha afirmado el mago argentino.
Evans, que llega directamente de México después de una gira internacional, presentará esta noche un espectáculo único que combina psicología, ficción, ironía y humor, con juegos “en condiciones imposibles” que prometen dejar al público sin palabras.

El fin de semana continúa con más magia, humor y espectáculo
El Festival Impossible continuará con una gran gala mágica este viernes, 17 de octubre, a las 20.30 h, en el Teatro Municipal Orfeó Canongí.
El espectáculo reunirá nombres destacados como el premio mundial de magia Mikael Szanyiel, el dúo Sasha & Connie con grandes ilusiones y escapismo, Novas con su fusión de tango y manipulación de cartas, Gabriel Gascón con su magia de salón, y las espectaculares burbujas mágicas de Gonza Martini. El Mag Gerard será el maestro de ceremonias y guiará al público en “un viaje por todas las especialidades de la ilusión para demostrar que con la magia cualquier cosa es posible”.
El sábado por la mañana llegará “Les Pompiers” de La Tal, un divertido pasacalle con confeti, música y humor (11.30 h, plaza del Castell), seguido de la propuesta de magia de calle Street Magic con Leo Bordigoni (12.30 h, plaza Europa). Por la noche, Luis Pardo y Minerva presentarán En tu mente, un intenso espectáculo de mentalismo para mayores de 14 años (20.30 h, Orfeó Canongí).
El festival se cerrará el domingo con la Fiesta sobre ruedas de la compañía Més Tumàcat (11.30 h, plaza del Castell) y con Vacilón, el mismo cuento contado de otra forma, del Mago Patxi, uno de los grandes referentes de la magia familiar (12.30 h, plaza Europa).
Consulta el programa completo aquí.
Dos décadas haciendo posible lo imposible
El Festival Impossible es hoy uno de los emblemas culturales de La Canonja. A lo largo de veinte años, ha conseguido consolidarse como un proyecto de pueblo y para el pueblo, capaz de unir generaciones en torno a la ilusión y la sorpresa.
Con esta edición de aniversario, La Canonja reafirma su vocación cultural y su compromiso con la creatividad y el espectáculo. Tal como ha dicho el Mago Gerard, “la magia es ilusión, pero también es comunidad”, y este festival es la mejor prueba de ello.