El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha reivindicado en Reus un escenario de estabilidad política para blindar instituciones, tejido social y economía y avanzar hacia la “prosperidad”. “Haré todo para preservar la estabilidad” y “cumplir pactos” para que salgan adelante el nuevo modelo de financiación y los presupuestos, ha remarcado en la conferencia Catalunya Lidera.
Eje ferroviario e intermodal del Camp
En su discurso, el presidente ha situado la demarcación de Tarragona como eje central de la movilidad en el país y desgranó la hoja de ruta que quiere seguir el Govern en los próximos años en la zona:
- Estación intermodal Vila-seca/Aeropuerto de Reus: con el estudio informativo en marcha y conexión prevista con el TramCamp. “No nos la podemos permitir parar”, ha dicho.
- Nueva estación en l’Horta Gran (Tarragona): proyecto “necesario” que Territorio “tendrá en cuenta”.
- Estación de Bellissens (Reus): en servicio el primer semestre de 2026.
- TramCamp: inicio de obras “en breve”.
- Nueva estación de autobuses de Reus: redacción del proyecto durante 2026.
Área Metropolitana del Camp de Tarragona
El president ha celebrado la creación de la Asociación para el impulso del Área Metropolitana del Camp de Tarragona (ahora con siete municipios) y ha ofrecido el apoyo del Govern para convertirla en una de las más relevantes del arco mediterráneo. También ha invitado a otros ayuntamientos a sumarse “poniendo por encima el interés general”.
Vivienda: 2.000 pisos públicos y 639 de la Sareb
En políticas de vivienda, Illa ha cifrado en 66 los solares en el Camp donde se prevén cerca de 2.000 viviendas protegidas. Lo ha ligado al acuerdo con el Ministerio de Vivienda para incorporar 639 pisos de la Sareb y al plan de barrios, al cual siete municipios tarraconenses ya han presentado proyectos.
Agua y emergencias: obras y refuerzo de bomberos
Para hacer frente al cambio climático, el Gobierno prevé para 2026:
- Conexión de la Comunidad de Regantes de Garrigues Sud con la de Aguas del Montsant (finalización prevista el próximo año).
- Reforma de los parques de bomberos de Tarragona, Reus y Cambrils, dentro de un refuerzo del cuerpo: hasta 4.000 profesionales y 2.000 voluntarios.
Con la mirada puesta en el Año Gaudí y en un calendario de obras que quiere acelerar, Illa ha vinculado la estabilidad y cumplimiento de acuerdos a la capacidad de atraer inversión, mejorar servicios y vertebrar el territorio. “La prosperidad pasa por ser previsibles y hacer el trabajo”.
