24,7 millones de euros para construir el Centro Operativo del tranvía del Camp de Tarragona

La nueva infraestructura estratégica, ubicada en Vila-seca, incluirá taller, estación de vehículos y oficinas para gestionar el servicio y permitirá futuras extensiones hasta Tarragona y Reus

10 de octubre de 2025 a las 15:51h
Actualizado: 10 de octubre de 2025 a las 15:51h

Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC) ha anunciado este viernes la licitación de las obras para la construcción del Centro Operativo del tranvía del Camp de Tarragona, ubicado en Vila-seca, con un presupuesto de 24,7 millones de euros.

Los trabajos tendrán una duración de 22 meses a partir de la formalización del contrato y ocuparán una superficie de 6.336 metros cuadrados, situados entre la Avenida Ramon d’Olzina y la A-7.

El centro se concibe como infraestructura estratégica del sistema tranviario, con taller de mantenimiento, playa de estacionamiento para el material móvil y oficinas centrales para la gestión comercial, técnica y administrativa. Según el presidente de FGC, Carles Ruiz Novella, el Centro Operativo de Vila-seca representará un “cambio espectacular” en la movilidad del Área Metropolitana y un “salto cualitativo” para Ferrocarrils, que operará por primera vez un tranvía.

El nuevo centro dará apoyo a la fase inicial del tranvía, que incluye el tramo Cambrils-Salou-Vila-seca, y está diseñado con criterios de escalabilidad para acoger futuras extensiones hacia Tarragona y Reus, convirtiéndose así en el núcleo neurálgico del sistema. El contrato cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa FEDER Cataluña 2021-2027.

 

El tranvía del Camp de Tarragona

A mediados de septiembre, el Gobierno licitó la primera fase del tranvía por 133 millones de euros. Los trabajos cubren doce kilómetros entre Cambrils Centre y Vila-seca Estació, incluyendo plataforma para dos vías, paradas con andenes laterales de 40 metros, e intercambios con las estaciones de Adif de Salou Port Aventura y Vila-seca, así como línea aérea de contacto con cinco subestaciones eléctricas y tramos sin catenaria.

A finales de julio, FGC adjudicó a Stadler Rail Valencia la construcción, suministro y mantenimiento de siete tranvías eléctricos por 59,7 millones de euros (antes de IVA), con un plazo de entrega de 33 meses. Cada tranvía tendrá 33,62 metros de longitud, capacidad mínima para 210 personas, adaptación para personas con movilidad reducida, 54 asientos, 2 plazas PMR, 10 asientos abatibles y espacios multifuncionales para bicicletas y zonas libres de paso.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído