Lleida-Tram, un proyecto de tranvía de unos ocho kilómetros en la ciudad

Es una iniciativa de la Fundación Movilidad Sostenible y Segura, tendría un coste aproximado de 90 millones de euros y 15 paradas

01 de agosto de 2025 a las 10:17h
Actualizado: 01 de agosto de 2025 a las 21:20h
Imagen de archivo de un tranvía en Sant Adrià de Besòs
Imagen de archivo de un tranvía en Sant Adrià de Besòs

La Fundación Movilidad Sostenible y Segura presentó el pasado martes, con ERC, su proyecto de un tranvía en Lleida. A la vista de la experiencia francesa y alemana, se decidió que las ciudades españolas de más de 150.000 habitantes eran buenas candidatas a disfrutar de un servicio de tranvía.

El presidente de la Fundación, Pau Noy, explicó su plan que consta de un tren urbano de unos ocho kilómetros de longitud. Los objetivos de este proyecto son, sobre todo, “conectar de una forma sostenible los barrios de Lleida a la Universidad, el Hospital y la estación Lleida–Pirineos”. La Fundación también pretende “multiplicar por dos la cifra de viajeros en el transporte público y, a largo plazo, por cuatro”. Otro objetivo es “reducir a la mitad el coste operativo por viajero”.

El mapa del tranvía, según el estudio

El mapa del tranvía, según el estudio

La previsión inicial de viajeros es de ocho millones, sumados a los actuales 7,3 millones de bus que harían un total de 15 millones de viajeros, y el trayecto del tranvía estará formado por 15 paradas, con una distancia entre cada una de 500 metros. Las paradas están previstas en (en orden del trayecto): estación de trenes, Museo Morera, Pont Vell, Plaça d’Espanya, Rambla d’Aragó, Plaça dels Pagesos, Bisbe Irurita, Camp d’Esports, Arnau de Vilanova, Ciutat Jardí, Avinguda de Pinyana, Plaça dels Països Catalans, Rosa Parks, Corregidor Escofet y la Llotja.

El horario de servicio será de 5 a 23 h, con 4/5 frecuencias hora punta (10-15’) y con una flota de 10 tranvías. El coste de la operación de transporte sería de unos 100 millones EUR que deberían ser aportados por la administración responsable, el gobierno catalán. Con este proyecto, Lleida se situaría entre las ciudades punteras del Estado en transporte sostenible.

Sobre el autor
Disseny sense títol (7)
Daniel Hurtado
Ver biografía
Lo más leído