Cambrils se prepara para vivir la primera Diada del Pòsit con castillos de gran formato

El evento nace con la voluntad de convertirse en una cita de referencia bienal dentro del calendario casteller

10 de septiembre de 2025 a las 21:14h

El domingo 5 de octubre, a las 12.30 h, la plaza del Pòsit de Cambrils vivirá un evento histórico con la celebración de la primera Diada del Pòsit, un encuentro casteller que nace con la voluntad de convertirse en una cita de referència bienal dentro del calendario casteller.

Esta primera edición contará con la participación de tres colles: los Moxiganguers de Igualada, la Colla Joves Xiquets de Valls y los Xiquets de Cambrils como colla anfitriona. El objetivo de la Diada del Pòsit es acontecer un espacio de referencia donde las colles levanten castillos de gran formato en los años en que no se celebra el Concurso de Castells de Tarragona, consolidando así Cambrils como un punto de encuentro imprescindible, cada dos años, dentro del mundo casteller.

Antes del inicio de la diada se inaugurará una placa conmemorativa en honor a la Colla Jove Xiquets de Tarragona, que el 1 de julio de 2018 descargó un 3 de 9 con forro y convirtió la plaza del Pòsit en plaza de nueve.

La Diada del Pòsit es fruto de un proyecto largamente soñado dentro del mundo casteller cambrilense y que se hace realidad con el apoyo del Ayuntamiento de Cambrils y la ilusión y empuje de los Xiquets de Cambrils.

En este sentido, el alcalde Oliver Klein, ha felicitado a los Xiquets de Cambrils “por su perseverancia” y ha añadido que “gracias a su empuje, tenemos un evento que, seguro, crecerá y tendrá un lugar propio destacado en el calendario casteller. La Diada del Pòsit es un gran paso adelante para convertir Cambrils en un referente casteller y reforzar nuestra identidad de ciudad que vive la cultura y las tradiciones”.

Por su parte, Eduard Rull, presidente de los Xiquets de Cambrils, ha dicho que “como organizadores del evento, nuestra voluntad es que la Diada del Pòsit vaya cogiendo fuerza hasta convertirse, cada dos años, en una cita imprescindible para las colles castelleres y para el público aficionado”.

Una comida de hermandad para todas las colles participantes pondrá el punto final a una jornada llena de tradición, emoción y cultura popular.