El arte contemporáneo y la ruralidad de Cambrils en el Festival Partides

Cambrils celebra una nueva edición de este evento único que convierte las partidas agrícolas en escenarios de creación artística.

20 de septiembre de 2025 a las 08:00h

Cambrils es sinónimo de playas, gastronomía y cultura mediterránea, pero también de territorio rural, con partidas agrícolas que explican la historia del municipio y mantienen vivo un paisaje de viñedos, olivos y huertas. En este entorno nace el Festival Partides, una iniciativa que combina el arte contemporáneo con la ruralidad, transformando los espacios agrícolas en escenarios de creación, reflexión y convivencia.

Con esta cuarta edición, el festival se ha consolidado como una de las propuestas culturales más singulares de la Costa Dorada. El objetivo es redescubrir el valor del territorio dándole una nueva lectura a través del lenguaje artístico, estableciendo un diálogo abierto entre artistas, vecinos y visitantes.

Qué son las partidas y por qué se convierten en protagonistas

Para entender el festival, antes hay que entender el concepto de partida. En Cambrils, las partidas son divisiones históricas del término municipal que delimitan zonas de cultivo y de vida rural. Se trata de unidades geográficas y sociales que conservan topónimos antiguos y una fuerte identidad comunitaria. A diferencia del núcleo urbano, las partidas son espacios donde la relación con la tierra ha marcado el ritmo del tiempo, configurando el imaginario colectivo.

El Festival Partides pone este paisaje en el centro de la experiencia cultural. Los márgenes de piedra seca, los caminos de carro, las masías y los campos se convierten en la escenografía de una propuesta artística que reivindica la memoria de estos espacios poniéndolos al día. Allí donde antes sólo había cultivos, hoy hay performances, instalaciones artísticas, música en vivo y actividades participativas.

Esta conexión con las partidas es lo que diferencia el festival de cualquier otro evento cultural: el arte dialoga con el territorio, respetando su esencia y poniendo en valor aquello que a menudo pasa desapercibido.

Filosofía y trayectoria de un festival singular

El Festival Partides de Cambrils nació con la voluntad de crear un espacio de encuentro entre la ruralidad y las prácticas artísticas contemporáneas. Su filosofía parte de la idea de que el arte puede transformar cómo miramos y vivimos el territorio. Por eso el festival explora el paisaje, haciéndolo el protagonista del campo cambrilense.

Esta apuesta se ha convertido en una serie de ediciones llenas de creatividad y proximidad, donde artistas emergentes y consolidados han compartido espacio con campesinos, familias y visitantes curiosos. El festival ha crecido sin perder el espíritu inicial de crear vínculos entre generaciones, disciplinas artísticas, el pasado agrícola y los retos del presente.

Cada edición, además, incorpora nuevas miradas y formatos, convirtiendo el festival en un organismo vivo que evoluciona con el territorio. Desde instalaciones efímeras hechas con materiales naturales hasta conciertos intimistas bajo las estrellas, pasando por charlas y talleres, la programación siempre tiene la voluntad de conectar el paisaje y los participantes. 

El programa de este año: arte, naturaleza y convivencia

La IV edición, que se celebrará el 20 y 21 de septiembre, presenta una programación que combina actividades artísticas con momentos de convivencia colectiva, creando un itinerario cultural que atraviesa diferentes partidas del término de Cambrils.

Entre las actividades más destacadas se encuentran las instalaciones artísticas en campos y masías, donde creadores contemporáneos trabajan con la idea de sostenibilidad y memoria rural, invitando a los visitantes a identificar el territorio de una manera diferente.

El festival también incluye performances y acciones en vivo, donde la música tiene un papel central, con conciertos acústicos de pequeño formato, que permiten disfrutar de la experiencia sonora en un entorno íntimo y cercano. Tampoco faltan actividades participativas como talleres, charlas con artistas y encuentros gastronómicos donde se recuperan sabores de la cocina tradicional cambrilense vinculada al mundo rural. Además, la edición de este año mantiene el compromiso con la sostenibilidad, con uso de materiales reciclados en las instalaciones, fomento de la movilidad sostenible para llegar a los espacios del festival y sensibilización sobre el valor del patrimonio natural.

Un diálogo entre ruralidad y arte contemporáneo

Lo que hace único el Festival Partides de Cambrils es su carácter de puente entre el arte contemporáneo y la ruralidad. Pero en Cambrils estos mundos se retroalimentan. Los artistas encuentran en las partidas un escenario inspirador, cargado de historia y de símbolos, mientras que el territorio se ve reivindicado por las miradas artísticas que lo atraviesan.

Esta simbiosis genera experiencias únicas. Una caminata por un camino rural puede terminar en una intervención artística; un campo de olivos acoge un concierto acústico; una masía se transforma en sala de exposiciones improvisada, construyendo un relato nuevo sobre el paisaje y su capacidad de inspirar. Esta mirada compartida entre arte y naturaleza refuerza el sentimiento de comunidad y la conciencia ambiental.

Con cada nueva edición, el festival reafirma su esencia, uniendo el arte contemporáneo y la ruralidad en una experiencia compartida que invita a mirar el territorio con nuevos ojos y a redescubrir el valor de lo que nos rodea.

 

Sobre el autor
Disseny sense títol (15)
Roser Pros
Ver biografía
Lo más leído