Arranca la 7ª edición del Festival Sona Flamenc en Tarragona

Desde hoy y hasta el domingo el Festival Sona Flamenc propone un abanico de propuestas desde el mundo local hasta grandes nombres de este arte

06 de octubre de 2025 a las 13:54h
Actualizado: 06 de octubre de 2025 a las 13:56h

Este lunes por la tarde comienza la séptima edición del Festival Sona Flamenc con una inauguración muy especial: el dúo formado por el cantaor Pere Martínez, considerado uno de los artistas catalanes con más proyección del momento, y el guitarrista tarraconense Pau Domènech. El concierto tendrá lugar a las 19 h en la Capsa de Música y dará el pistoletazo de salida a una semana llena de propuestas que harán vibrar Tarragona con el mejor flamenco.

El festival ofrecerá 24 actos en siete días, con un programa variado que combina la presencia de artistas de renombre y el impulso a las iniciativas locales. Entre los espectáculos más destacados figuran Estrella Morente & Rafael Riqueni, que actuarán el sábado en el Teatro Tarragona, así como el bailaor tarraconense Yoel Vargas, que presentará Óbito el viernes, también en el Teatro. Otras propuestas destacadas son el concierto de ZA! + Perrate: Jolifanto en la Sala Zero o Neus Plana con Con-Fusión Project 12.12 en el Teatro Magatzem el miércoles.

Una de las novedades de esta edición es el proyecto de mediación con el Taller de Músics, que busca hacer una radiografía del sector del flamenco en la ciudad para fomentar una mayor implicación del tejido local. Este proyecto ya cuenta con varios nombres confirmados para esta y las próximas ediciones. También destaca la mediación con entidades, que ha aportado actividades participativas como el Encuentro de Escuelas y entidades y una flashmob que tendrán lugar durante el fin de semana.

El flamenco también saldrá a la calle, con actuaciones en diferentes barrios de la ciudad. El martes por la tarde, Sara Sambola y Aleix Bové actuarán en la Rambla de Ponent de Campclar, mientras que al mismo tiempo la Cia. Beatriz Higueras presentará Raíces en Torreforta. El miércoles, el Centre Cívic de Sant Pere i Sant Pau acogerá una clase abierta con Adelaida Guerrero, y el jueves el Centre Cívic de Bonavista hará lo mismo con David Cano.

La clausura del festival llegará el domingo a las 19 h en el Auditorio de la Diputación de Tarragona, con la proyección del documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, ópera prima de C. Tangana, que explora la grabación del álbum del guitarrista alicantino, miembro de la familia Cortés y figura admirada tanto por los amantes del flamenco tradicional como por los seguidores de las propuestas más vanguardistas.

Con esta edición, el Festival Sona Flamenc consolida su compromiso con la difusión del flamenco y con la participación ciudadana, reafirmándose como uno de los eventos culturales más relevantes del panorama tarraconense.