Tarragona impulsa CIANTURA, un nuevo programa de aventuras en la naturaleza

El programa incluye salidas de aventura, talleres, rutas a caballo y otras actividades gratuitas en el medio natural.

04 de octubre de 2025 a las 17:36h
Tarragona impulsa CIANTURA, un nuevo programa de aventuras en la naturaleza | FOTO: Juan Carlos Borrachero
Tarragona impulsa CIANTURA, un nuevo programa de aventuras en la naturaleza | FOTO: Juan Carlos Borrachero

La consejería de Juventud del Ayuntamiento de Tarragona, con el apoyo de la consejería de Igualdad, ha presentado CIANTURA, aventuras en verde y azul, un innovador programa de ocio educativo y ecoresponsable dirigido a jóvenes de entre 12 y 16 años.

El objetivo es promover el bienestar emocional y físico, la conexión con la naturaleza y la igualdad de género a través de ocho actividades gratuitas que se llevarán a cabo los sábados, del 18 de octubre al 20 de diciembre.

 

Un espacio de cuidados, naturaleza e igualdad

El consejero de Juventud, Guillermo García de Castro, ha destacado que el proyecto “ofrece una oportunidad única para conectar con la naturaleza y disfrutar de sus beneficios”, remarcando que “las píldoras de Ciantura están rodeadas de ecología, igualdad y corresponsabilidad”. “Las aventuras de Ciantura fomentan las relaciones igualitarias y saludables con nosotros, el otro y la naturaleza”, ha subrayado García de Castro.

Por su parte, la consejera de Igualdad, Cecilia Mangini, ha hecho hincapié en el valor educativo y emocional del proyecto, afirmando que “este programa explora cómo las actividades en el medio natural pueden contribuir al desarrollo personal, social y comunitario de las personas jóvenes”.

Tarragona impulsa CIANTURA, un nou programa d’aventuras en la naturaleza 1
Tarragona impulsa CIANTURA, un nuevo programa de aventuras en la naturaleza 1 | FOTO: Juan Carlos Borrachero

 

Actividades en la naturaleza y para el crecimiento personal

El programa incluye salidas de aventura, rutas de orientación, talleres de apicultura, rutas a caballo, pastoreo de cabras, baños de bosque, actividades de huerta y voluntariado ambiental, así como juegos y enigmas en el medio natural.

Las actividades se desarrollarán en entornos como el Parque Natural de las Montañas de Prades, los ríos Francolí, Gaià y Glorieta, Tamarit, Montferri, La Móra, la Pobla de Montornès y el Huerto de la Sínia.

Entre los objetivos principales se encuentra el de fomentar la actividad física, la creatividad y el aprendizaje, mejorar la salud emocional, impulsar la corresponsabilidad y la sostenibilidad, y reducir el aislamiento digital.

Tarragona impulsa CIANTURA, un nou programa d’aventures a la natura 2
Tarragona impulsa CIANTURA, un nuevo programa de aventuras en la naturaleza 2 | FOTO: Juan Carlos Borrachero

 

Un proyecto con mirada transversal

CIANTURA cuenta con la colaboración de diversas áreas municipales —Deportes, Salud Pública, Servicios Sociales y Centros Cívicos— y está financiado por el programa Temps x Cures, impulsado por la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Igualdad.
El proyecto también incluye una iniciativa de prescripción social, mediante la distribución de cajas en formato “medicamento” en los centros de atención primaria y farmacias, para recomendar actividades saludables a jóvenes con necesidades de bienestar emocional.

Las inscripciones ya están disponibles en tarragonajove.org, y el Ayuntamiento avanza que CIANTURA tendrá continuidad en 2026, con dos nuevas ediciones: de enero a junio y de julio a diciembre. “Es un programa que nace para quedarse, para cuidar a nuestros jóvenes y para enseñarles a cuidarse ellos, a los demás y a la naturaleza”, han coincidido los responsables municipales.

Cartel del CIANTURA de Tarragona
 
Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído