Con un impacto de unos 100.000 habitantes y cerca de 6 millones de euros en 3 días, Vilanova i la Geltrú acogerá la 34ª edición de la Fira de Novembre. El recinto ferial, siempre abierto al público, vuelve a ser al aire libre con más de 70.000 metros cuadrados de exposición. La de este año reúne a 216 expositores, lo que supone un 25% más que el año pasado.
Entre las novedades de este año, el espacio de la plaza de la Vila, dedicado al sector ferroviario con el objetivo de potenciar el anillo ferroviario.
Todo preparado para una nueva edición
Una ruta comprendida en 166 stands y 50 carpas entre las principales calles de la ciudad. 4 en el monolito de Francesc Macià en la Rambla de la Pau, 33 en la Plaça de la Vila, 53 en la Plaça del Mercat y 11 en la Plaça de les Neus. Aquí se concentran 21 de comercio local, 9 de entidades, 33 de servicios, 23 de movilidad y 27 de alimentación.
Este último, uno de los grandes atractivos año tras año con catas de productos locales, muestra de cervezas artesanas del Garraf y demostraciones culinarias con paradas de productos típicos del Garraf y otras zonas de Cataluña.
La inauguración de la Feria, a cargo del alcalde, tenía como invitada a la consejera de Economía y Finanzas de la Generalitat de Catalunya, Alícia Romero. La comitiva ha hecho un paseo por los stands de la rambla Principal, la plaza de la Vila y el parque de Baixamar y el paseo ha terminado con una copa de cava a las 13.30 h en la rambla de la Pau, esquina con la calle Any dels negats.
Las propuestas de la Feria
En el Parc de Baix a Mar, se puede encontrar el sector de la automoción y la movilidad, donde se celebra el encuentro de vehículos clásicos, exposición de vehículos históricos y karts eléctricos. En la plaza del Mercado, como cada año, está destinado a las actividades familiares con talleres para dibujar, pintar y aprender de forma didáctica. También hay juegos de mesa o talleres de manga. En la plaza de les Neus, dedicado al tiempo del vino, hay un espacio representativo de la feria que se hace en junio con diferentes bodegas.
Unos días muy coloridos en los que están programadas muchas actividades culturales y lúdicas como conciertos, actuaciones de grupos de música locales, pasacalles y otros espectáculos que han animado las calles de la ciudad durante los días de la feria.
Vilanova con prospección de futuro
También los pabordes o la FAC (Federaciones Asociaciones por el Carnaval) tendrán su espacio en 3 días cargados de ocio y fiesta en la ciudad con las músicas del Carnaval.