Esta semana han comenzado las obras de remodelación de los jardines de Francesc Macià, un espacio emblemático del barrio de Sant Joan. El proyecto, impulsado por el Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú, tiene como objetivo mejorar la funcionalidad, la accesibilidad y el confort de este espacio público, manteniendo su carácter de zona verde y de punto de encuentro vecinal.
La reforma incluye mejoras urbanas, actuaciones de mantenimiento y trabajos de jardinería para reforzar la identidad del parque como espacio cívico y natural en el corazón del barrio.
Mejoras en accesibilidad, drenaje y alumbrado
Una de las actuaciones principales será la ampliación de los caminos centrales de hormigón en dos metros, para facilitar la circulación y colocar nuevos bancos. Se construirá también un banco de obra perimetral en el parterre de la avenida de Francesc Macià y se instalarán doce bancos nuevos distribuidos por las zonas de estancia y los caminos principales.
En cuanto a la iluminación, se añadirán cuatro nuevos farolas —dos en la zona de juegos infantiles y dos más en el lado de la calle del Jardí— para mejorar la seguridad y la visibilidad en horario nocturno.
En el ámbito de la jardinería, se retirarán once tocones en mal estado y se renovará la vegetación de los parterres, con nuevas plantaciones previstas en una fase posterior del proyecto.
Renovación de aceras y mejor conexión con la calle del Jardín
Las obras también prevén la renovación de las aceras de la avenida de Francesc Macià y de la calle del Jardí, que se harán con el mismo acabado de hormigón que la plaza para conseguir una imagen urbana más armoniosa y accesible. Además, se creará una rampa en la calle del Jardí que conectará la acera de montaña con los jardines, mejorando la continuidad del paso de peatones
Para solucionar los problemas de drenaje, se instalarán tres rejillas de recogida de agua pluvial en los puntos donde hasta ahora se acumulaba agua después de la lluvia.
El presupuesto total de las obras es de 115.335 euros (IVA incluido), y se prevé que los trabajos tengan una duración de seis meses.
Un proyecto hecho con el vecindario
La reforma de los jardines se ha trabajado de manera participativa con la **asociación de vecinos y vecinas de Sant Joan**, que ha colaborado en la diagnosis y en la propuesta final del proyecto. El concejal de Proyectos y Obras, **Gerard Llobet**, destaca que “el gobierno tenía un compromiso con el vecindario para mejorar los jardines, se ha trabajado con ellos durante meses y han podido hacer sugerencias que se han incorporado en el nuevo proyecto.”
Llobet ha remarcado que el objetivo es que este espacio continúe siendo un punto de convivencia y actividad para el vecindario del barrio y para las personas usuarias del Centro Cívico cercano.
Actuaciones complementarias
Paralelamente a la reforma principal, el servicio de jardinería llevará a cabo la reparación y puesta en funcionamiento de la balsa circular de los jardines.
Por otro lado, la Unidad de Servicios Municipales ha completado recientemente la mejora del margen junto a las pistas de petanca, que se ha convertido en un banco corrido. También se ha instalado una nueva fuente de agua que incorpora un bebedero para perros, mejorando así el uso compartido del espacio para todas las personas y mascotas.
Con esta actuación integral, el Ayuntamiento quiere revitalizar los jardines de Francesc Macià y consolidarlos como un espacio verde, inclusivo y acogedor al servicio del barrio de Sant Joan.