El futuro hospital comarcal de Vilanova i la Geltrú avanza con un plan funcional que prevé un centro más grande y moderno

El nuevo hospital de Vilanova es, según fuentes del Departamento, el proyecto de infraestructura sanitaria más importante de la región

05 de noviembre de 2025 a las 18:05h
Actualizado: 05 de noviembre de 2025 a las 18:08h

La construcción del futuro hospital comarcal de Vilanova i la Geltrú empieza a tomar forma. El Departamento de Salud de la Generalitat está avanzando en la redacción del plan funcional que definirá cómo será el nuevo equipamiento sanitario, un proyecto considerado clave para el futuro de la atención sanitaria en el Garraf y en el Alt Penedès.

Este martes, la delegación del Govern en la Veguería Penedès acogió una reunión para abordar este y otros proyectos de inversión sanitaria en la zona. A la cita asistieron el alcalde de Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz; la alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Ana Herrera; y el concejal de Salud Pública de Vilafranca del Penedès, Jordi Junyent, en representación de los municipios con hospitales gestionados por el Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf (CSAPG).

Por parte del Gobierno catalán participaron el delegado de la Generalitat en la Veguería, Lluís Valls; el secretario general de Salud, Narcís Pérez, y la gerente de la Región Sanitaria Penedès, Alba Brugués.

El nuevo hospital de Vilanova es, según fuentes del Departamento, el proyecto de infraestructura sanitaria más importante de la región. El plan funcional —documento técnico que determinará las áreas, unidades y servicios del futuro centro— está en marcha y se prevé que se presente a lo largo de 2026.

Según explicó el alcalde de Vilanova, Juan Luis Ruiz, “se está definiendo un centro plenamente equipado para la población de los próximos años”, y añadió que las dimensiones del proyecto “serán superiores a la planificación que se hizo hace 15 años”. Este crecimiento podría implicar, según Ruiz, “valorar otras ubicaciones aparte de la prevista inicialmente en el Eixample Nord”, aunque remarcó que “es una decisión que se acabará de tomar en función del plan”.

El alcalde destacó la importancia de la reunión, que ha servido “para refrendar la voluntad de seguir trabajando en el seno del Consorci Sanitari Alt Penedès-Garraf para mejorar la atención sanitaria en nuestro territorio”.

Además del futuro hospital, durante el encuentro se abordaron otras actuaciones previstas para mejorar los servicios sanitarios en las comarcas del Garraf y el Alt Penedès. Entre ellas, se confirmó un nuevo paquete de inversiones para el Hospital de Sant Antoni Abat de Vilanova, que incluirán la reforma del área de urgencias, entre otras mejoras.

Con estas inversiones, Salud busca reforzar la red sanitaria del territorio y adaptarla al crecimiento de la población y a las necesidades asistenciales de los próximos años, mientras avanza hacia la concreción de lo que será uno de los equipamientos sanitarios más relevantes del Penedès.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído