El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha finalizado este verano diversas actuaciones de mejora en el alumbrado público, con el objetivo de incrementar la seguridad vial y la calidad de los espacios urbanos.
Durante los meses de julio y agosto se han llevado a cabo intervenciones en el paso que conecta la plaza de Cal Ganeta y rambla de Salvador Samà, donde se han sustituido las pantallas led del paso de peatones para mejorar la visibilidad y la seguridad de las personas que transitan por él. También en los jardines del Apolo se ha completado la renovación de cinco columnas y farolas, en el marco del plan de sustitución de puntos de luz en espacios verdes de la ciudad. Y en la avenida de Francesc Macià, delante del parque de Bomberos, se han instalado soportes anexos a las farolas existentes para reforzar la iluminación de la acera, dando respuesta así a una de las demandas vecinales recogidas durante los encuentros de l'alcalde en los Barrios.
Según ha explicado el concejal de Urbanismo, Obras, Movilidad, Servicios Urbanos y Mantenimiento, Gerard Llobet, estas actuaciones responden a necesidades concretas detectadas en diferentes puntos de la ciudad “Trabajamos en la renovación del alumbrado fruto de situaciones en que han caído farolas, se han tenido que retirar o bien se han generado nuevas demandas. Paralelamente, - ha añadido - seguimos haciendo reposiciones de farolas y farolas.”
El concejal ha avanzado que actualmente está en proceso de licitación un nuevo contrato de 60.000 euros, que permitirá continuar con este plan de mejora en otoño: “Nuestra previsión es llegar a renovar o reponer un centenar de luminarias nuevas, que sustituirán elementos deteriorados o retirados en los últimos años.”
En total, el presupuesto municipal de inversiones de este año destina 160.000 euros a actuaciones en materia de alumbrado público. Llobet ha subrayado que esta es una apuesta continuada del gobierno municipal: “En los últimos dos años hemos hecho un esfuerzo para recuperar puntos de alumbrado perdidos a causa de accidentes o retiradas. El mantenimiento y la renovación de la red es una cuestión básica para el funcionamiento de una ciudad, y por eso – ha asegurado - también está prevista una nueva partida en el presupuesto del año que viene.”