El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú inicia el proceso para actualizar la ordenanza de civismo y convivencia con una consulta pública y una nueva comisión de trabajo

Recientemente se ha licitado un nuevo contrato para el servicio de agentes para la convivencia y el civismo, que incluye las tareas de coordinación, para mejorar el trabajo transversal con todos los servicios del Ayuntamiento.

03 de agosto de 2025 a las 20:03h
Actualizado: 03 de agosto de 2025 a las 20:05h

El Pleno municipal de Vilanova i la Geltrú ha aprobado esta semana el inicio de los trabajos de elaboración de la nueva ordenanza de medidas para fomentar el civismo y la convivencia con la constitución de la comisión de estudio y trabajo encargada y el lanzamiento de la consulta pública previa.

El concejal de Convivencia, civismo y mediación, Salvador López, explicaba que la ordenanza actual data de principios de 2015 y que, diez años después, se inician los trabajos para actualizarla: “una actualización que prevemos articular en tres ámbitos: el primero, de formato y lenguaje, para hacerla más comprensible y facilitar la interrelación con otras ordenanzas del Ayuntamiento; el segundo, vinculado a recoger las nuevas situaciones de incivismo que han aparecido en el día a día de la ciudad; y el tercero, centrado en mejorar los mecanismos y la capacidad de reacción y de respuesta de la administración local ante las situaciones de incivismo”.

También en este marco, recientemente se ha licitado un nuevo contrato para el servicio de agentes para la convivencia y el civismo, que incluye las tareas de coordinación, para mejorar el trabajo transversal con todos los servicios del Ayuntamiento.

Los agentes para la convivencia son personal del ámbito social, que trabajan a pie de calle en el municipio, velando por una buena convivencia entre la ciudadanía dentro del marco de la ordenanza de medidas para fomentar el civismo y la convivencia, entre otros. El tipo de intervención es socioeducativa y preventiva, desde una mirada integradora, pedagógica y social.

El equipo está formado por seis profesionales: dos trabajan en horario diurno y cuatro en horario nocturno el fin de semana.

Tipo de intervenciones

Durante el año 2024, los agentes cívicos intervinieron en 1.054 incidencias destacadas. La mayoría, 336, fueron en el marco de la campaña de tenencia responsable de animales “No dejes rastro”, seguidas de 246 incidencias relacionadas con la detección y solicitud de recogida de residuos.

También destacan las 175 incidencias de detección y coordinación con Acción Social de personas sin hogar. El resto de actuaciones fueron detección de daños y petición de reparación de elementos urbanos, detección y sensibilización sobre el mal uso del espacio público, evitar molestias de ruido nocturno al vecindario, o detección y prevención de colonias de palomas. También han hecho actuaciones sobre el consumo de bebidas alcohólicas en el espacio público, o prevención y coordinación policial para altercados nocturnos.

Se ha creado una comisión de estudio y trabajo para la redacción de la nueva ordenanza, y la revisión se hará con el acompañamiento de la Diputación de Barcelona, “que ofrecerá asesoramiento jurídico y facilitará conocer otras realidades similares del territorio”, ha explicado el concejal.

La modificación de la ordenanza de civismo ha iniciado con un período de exposición pública de 30 días con el objetivo de recoger la opinión de los ciudadanos y organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura ordenanza.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído