Después de las valoraciones de la Fiesta Mayor del año pasado con el cortejo festivo y teniendo en cuenta que este año el día de Sant Fèlix es sábado y esto favorecerá una mayor afluencia de público, el Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès, el Consejo de la Fiesta Mayor y la Administración 2025 han trabajado y consensuado una serie de mejoras de seguridad en la Entrada de Sant Fèlix. La idea es poner a prueba diferentes propuestas y valorar cómo funcionan sobre el terreno para implementarlas definitivamente o bien modificarlas de cara a próximas ediciones.
Así lo han presentado en rueda de prensa la concejala de Cultura, Àngels Dalmau, el administrador de este año Oriol Udina y el jefe del Servicio de Cultura, Àngel Hom.
La concejala ha explicado que el punto de partida de estas medidas es el hecho de que prácticamente todos los bailes, los Falcons y los grupos de castellers “han expresado las dificultades que tienen para acceder al lugar que tienen asignado en la plaza para participar en la Entrada de Sant Fèlix, la poca colaboración de una parte del público y el hecho de recibir comentarios poco respetuosos o incluso alguna acción poco cívica”.
Teniendo en cuenta estos hechos que se repiten año tras año y que se trata de un acto multitudinario donde se reúne una gran multitud de personas en la plaza de Jaume I, se han trabajado y acordado diferentes mejoras que pretenden garantizar una mayor seguridad en este acto tan emblemático de la Fiesta Mayor de Vilafranca:
- Se señalizará en el suelo de la plaza con un vinilo el punto de ubicación de cada uno de los elementos que forman parte del cortejo festivo de forma que el público disponga de información visual antes de ocupar el lugar, un aviso de que en este espacio se ubicará un baile. Esta señalización se reforzará con un cañón de luz en el momento de la llegada de los diferentes grupos indicando la ubicación que tienen asignada.
- Habrá un equipo de sonido y servicio de megafonía en la plaza que irá informando en qué punto se encuentra la procesión, irá dando indicaciones de seguridad e intervendrá si es necesario pidiendo colaboración al público.
- Se instalará una pantalla gigante en la plaza de la Vila para que todas aquellas personas que por diferentes motivos no pueden entrar en la plaza puedan seguir en directo la Entrada de Sant Fèlix. Esta medida está especialmente pensada para el público familiar con bebés que van en cochecito con la idea de que puedan seguir el acto con total seguridad. Esta se podrá instalar gracias a la colaboración del Operador Catalán de Telecomunicaciones VERA, empresa patrocinadora de la Fiesta Mayor.
- Se hará un cordón de seguridad para bailes, falcons y grupos de castellers con personas voluntarias, personal del Servicio de Cultura y el apoyo de la Policía Local. Estará situado junto a la reja de la Basílica de Santa Maria y hará una reserva de espacio en el que sólo podrán entrar las personas que forman parte del cortejo festivo.
- Habrá dos equipos informativos, uno en la plaza de la Vila y el otro en la plaza del Campanar, que facilitarán información de interés al público como por ejemplo el hecho de que habrá un cordón para el cortejo al que no podrán acceder, cuáles son los accesos alternativos para entrar en la plaza, cómo deben colaborar para que el acto se desarrolle con seguridad, entre otros.
- También se han dado indicaciones a los bailes para que busquen personas colaboradoras que les hagan un cordón en el momento de abrirse paso para llegar al lugar asignado en la plaza.
Àngels Dalmau ha hecho un llamamiento a la colaboración del público con la organización de la fiesta para que la Entrada de Sant Fèlix se pueda desarrollar correctamente y con seguridad para todas las personas que participan. “Sin los bailes la Entrada no tiene sentido. Tenemos que evitar situaciones que se han ido produciendo en los últimos años”, ha comentado.
Pantallas gigantes
Por su parte, el administrador Oriol Udina ha explicado que, aparte de la pantalla gigante de la plaza de la Vila para seguir la Entrada de Sant Fèlix el día 30, habrá otra pantalla fija en la plaza del Penedès del 28 de agosto al 2 de septiembre, donde, aparte de publicidad de los patrocinadores del FM, se proyectará información de la programación diaria de la Fiesta y el día 30 de agosto al mediodía habrá otra en la rambla de Nostra Senyora para seguir la jornada castellera de Sant Fèlix.
Las mejoras de seguridad de la Entrada de Sant Fèlix se han trabajado con los servicios municipales de Cultura, Policía Local y Protección Civil, con el Consejo de la Fiesta Mayor y con los Administradores y Administradoras de la Fiesta Mayor 2025.