La Policía Local de Vilafranca ha realizado este mes de julio una campaña intensiva de dos semanas de control y concienciación sobre el uso correcto de los VMP, como los patinetes eléctricos, y de las bicicletas. El objetivo principal ha sido reforzar la seguridad vial y la convivencia en el espacio público.
En total se interpusieron 52 denuncias a conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) y bicicletas. De estas, 45 han sido por infracciones cometidas con VMP y 7 con bicicletas. El teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Convivencia, Ramon Zaballa, ha valorado que "la campaña ha sido un éxito y se ha podido identificar y sancionar a aquellos usuarios que no han respetado las normas de seguridad.
Normas básicas para VMP y bicicleta
La campaña ha puesto énfasis en recordar las normas de circulación aplicables a los VMP, que deben cumplir las mismas obligaciones que el resto de vehículos:
- Velocidad máxima permitida: 25 km/h.
- Prohibido circular por aceras.
- En zonas peatonales, se debe adaptar la velocidad a la de los peatones y garantizar su seguridad.
- Prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
Además, la Policía Local recuerda que, en caso de que las infracciones las cometan menores de edad, son los padres o tutores legales los responsables de las sanciones, tal y como establece la normativa vigente.
Ramon Zaballa ha agradecido "a todos los miembros de la Policía Local que han participado en esta campaña de control de VMP. Su trabajo ha sido y es fundamental para garantizar la seguridad en la vía pública. Asimismo, hacemos un llamamiento a todos los usuarios de los patinetes eléctricos a cumplir las normas de seguridad y respetar las señales de tráfico. La seguridad es responsabilidad de todos y entre todos debemos hacer que nuestras calles sean aún más seguras".
Compromiso con la seguridad y la convivencia
Con esta campaña, el Ayuntamiento de Vilafranca reafirma su compromiso con la seguridad vial y la convivencia en el espacio público, promoviendo un uso responsable y consciente de los vehículos de movilidad personal y de las bicicletas. El concejal de Seguridad y Convivencia ha añadido que "la seguridad es una prioridad de este Ayuntamiento y seguiremos trabajando para garantizar que la ciudadanía pueda disfrutar de una movilidad segura y responsable".