El Vendrell estrena una nueva ordenanza urbanística para simplificar trámites, reforzar la seguridad jurídica y promover la sostenibilidad

El Ayuntamiento de El Vendrell destaca que esta nueva ordenanza se enmarca en un modelo de municipio ordenado, sostenible y dinámico, orientado a apoyar el crecimiento local.

20 de octubre de 2025 a las 15:53h
Actualizado: 20 de octubre de 2025 a las 15:53h

El Ayuntamiento de El Vendrell ha presentado la nueva Ordenanza Reguladora de los Procedimientos de Intervención Municipal en la Edificación y el Uso del Suelo y del Subsuelo (ORPIME), una herramienta que supone una actualización profunda de los procedimientos municipales en materia de edificación y urbanismo. La norma busca modernizar y agilizar la tramitación de licencias, reforzar la seguridad jurídica e incorporar criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Según ha destacado el alcalde, Kenneth Martínez, “el objetivo con esta nueva ordenanza es muy claro y sencillo: un salto de calidad para simplificar los trámites urbanísticos y reducir los plazos”. La ORPIME adapta la gestión municipal a la normativa catalana vigente, alineándose con el Texto refundido de la Ley de Urbanismo, el Reglamento de protección de la legalidad urbanística y la Ley 5/2020 sobre informes de idoneidad técnica.

Tramitación más ágil y digital

La nueva ordenanza introduce la tramitación electrónica y modelos normalizados, lo que permitirá reducir los tiempos de gestión y simplificar los procesos para vecinos, empresas y profesionales. También establece una clasificación más clara de los procedimientos, diferenciando entre las actuaciones que requieren licencia urbanística y las que solo necesitan comunicación previa, como obras menores, instalaciones o la construcción de piscinas.

Además, incorpora un Plan de Inspección Urbanística para mejorar el control y la supervisión de las obras, y refuerza el compromiso ambiental regulando la gestión de los residuos de construcción y demolición, así como la promoción de la eficiencia energética y la edificación sostenible.

Más seguridad jurídica y transparencia

El ORPIME también define con precisión los conceptos urbanísticos y establece criterios claros para modificaciones o prórrogas, favoreciendo así la seguridad jurídica y la transparencia administrativa.

El concejal de Licencias Urbanísticas, Jero Merino, ha subrayado que "el objetivo es que tanto los vecinos como los profesionales encuentren en el Ayuntamiento un interlocutor más claro, digital y eficiente. La nueva ORPIME es una herramienta para construir mejor, con más transparencia y respeto al entorno".

Un paso adelante hacia una administración moderna

El Ayuntamiento de El Vendrell destaca que esta nueva ordenanza se enmarca en un modelo de municipio ordenado, sostenible y dinámico, orientado a apoyar el crecimiento local con una administración más digital, eficiente y cercana a la ciudadanía. En las próximas semanas, el consistorio tiene previsto aprobar una ordenanza fiscal complementaria que establecerá las tasas y bonificaciones aplicables a los diferentes procedimientos urbanísticos.

Con la aprobación del ORPIME, El Vendrell da un paso adelante hacia un urbanismo más ágil, moderno y respetuoso con el entorno, situándose como referente en la gestión pública local. En palabras del propio ayuntamiento, esta norma representa “un mensaje hacia el futuro”, alineado con la voluntad de construir un municipio más sostenible y con vocación de capitalidad regional.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 5 300x300
Maria Lorenzo
Ver biografía
Lo más leído