La decimotercera edición del Cultura Urbana de El Vendrell ha confirmado, un año más, la cita como una referencia ineludible para los amantes del hip-hop, el grafiti y la danza urbana. El certamen, que ya es todo un clásico en el calendario de esta disciplina, reunió a más de 90 participantes en una jornada llena de talento, creatividad y buen ambiente.
La matinal empezó en el camino de la Vía Verde, con el concurso de grafitis que contó con 22 artistas. El barcelonés Mario Catalán “Catlan Tattoo” volvió a imponerse y consiguió su quinta victoria consecutiva en esta categoría. El segundo premio fue para Adrià Kanet (Collbató) y el galardón a la mejor firma para Sendo (Barcelona).

Por la tarde, la competición de breakdance tomó el relevo con más de 70 participantes procedentes de diferentes puntos de España y del extranjero —Rusia, Chile, Bolivia, Italia y Colombia— en las categorías Bkids, Bgirls y Bboys. El nivel fue tan alto que las finales se convirtieron en un espectáculo de alcance mundial, preludio de la wild card oficial para el prestigioso “Check the Style World Final”, que tendrá lugar del 21 al 24 de mayo de 2026 en L’Aquila (Italia).
Los vencedores fueron:
- Bkids: Dylan (El Vendrell) — Finalista: Antibantik (Rusia)
- Bgirls: Menta (Chile) — Finalista: Vikos (Rusia)
- Bboys Open: Kap (Rusia) — Finalista: Nandoban (Canarias)
La jornada se cerró con las esperadas batallas de gallos, donde el vendrellense Morio demostró su dominio y se proclamó ganador, con Geko (Barcelona) como finalista.
El Cultura Urbana de El Vendrell se consolida así como una cita internacional de primer nivel, demostrando que la cultura urbana está viva y arraigada en el municipio y en la comarca.
