El alcalde de El Vendrell, Kenneth Martínez, ha detallado en una entrevista en RTV El Vendrell las principales actuaciones que se llevarán a cabo en esta segunda mitad del mandato 2023-2027, con proyectos destacados en urbanismo, movilidad, seguridad, medio ambiente, deporte y cultura.
Las obras de transformación urbana ya han comenzado con la reforma de la Riera de la Bisbal, que quiere recuperar la forma natural de este espacio, reducir el riesgo de inundaciones y convertirlo en un paseo fluvial integrado en el núcleo urbano. Se trata, según Martínez, del cambio más radical del núcleo de El Vendrell en décadas.
En los próximos meses también se ejecutarán las actuaciones previstas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Coma-ruga, que incluyen la reforma del torrente de los Aragalls para completar la vía verde hasta el mar, la remodelación de la zona verde del Tabaris y la renaturalización del Riuet, con la retirada de estructuras artificiales para integrarlo en la playa.
En el ámbito de seguridad, el alcalde ha destacado la mejora del cuerpo de la policía local y la futura implantación de una red de videovigilancia en todo el municipio, con el objetivo de reforzar la prevención, la intervención y la resolución de conductas delictivas o incívicas.
Martínez también ha anunciado la congelación de los impuestos, después de que en años anteriores se regularizara la tasa de basuras para cumplir con la normativa. Este cambio acompaña a un nuevo modelo de recogida de residuos, con la implantación del puerta a puerta y contenedores inteligentes, para mejorar los resultados de la recogida selectiva.
En cuanto a la movilidad, el inicio de curso ha incorporado el bus exprés en Barcelona y un bus lanzadera entre el centro y la costa de El Vendrell, que se mantendrá también en invierno. Asimismo, se ha ampliado el programa A pie a la escuela. El alcalde ha explicado que “el reto que representa disponer de un transporte público eficiente en municipios como El Vendrell: grande en extensión, con una gran dispersión de la población y equipamientos repartidos por todo el territorio, pero que a la vez es prioritario para garantizar la cohesión”.
Las buenas noticias llegan de la mano del deporte, con la designación de El Vendrell como Ciudad Europea del Deporte, reconociendo las políticas públicas de promoción de la vida saludable y el fuerte tejido asociativo del municipio. Además, se ha renovado el contrato de gestión de las instalaciones deportivas, que actualmente tienen más de 5.000 abonados.
En el ámbito social, se ha impulsado el programa “Vacaciones para ti”, dirigido a las personas mayores, el segmento de población que más crece y que requerirá más atención en los próximos años.
Finalmente, Martínez ha recordado que el municipio se prepara para las grandes efemérides de 2026, con celebraciones como el centenario de los Niños del Vendrell, el 150 aniversario de Pau Casals y Marta Mata o la capitalidad de la Sardana. En palabras del alcalde: “el dinamismo de El Vendrell nos lleva a acompañarlo con transformaciones urbanas y sociales que mejorarán la seguridad, la calidad del entorno y la oferta de servicios”.