Una treintena de entidades populares de El Vendrell exhiben la cultura de la ciudad en la Abadía de Montserrat

El pasacalle ha contado con las collas más importantes del municipio formadas por más de medio millar de personas

29 de septiembre de 2025 a las 21:46h

La Abadía de Montserrat ha sido esta mañana el escenario de una gran exhibición de cultura popular vendrellense. Más de 600 personas y una treintena de entidades han participado en una jornada que ha mostrado la riqueza y vitalidad de las tradiciones de El Vendrell, dejando huella en uno de los espacios más emblemáticos de Cataluña.

El encuentro ha comenzado con un pasacalle desde la plaza de la Creu hasta la plaza de Santa Maria. Grallers y timbaleros han marcado el ritmo de la entrada de las collas, entre las que destacaban el Águila y el León de El Vendrell, los bailes de Panderetes, Muntanyesos, Gegants i Nans, Bastoners, Diables, Gitanes i Pastorets, Valencians, Patatufs, Figuetaires, Cercolets, Panderos, Faixes i Diablons, entre otros. También se han mostrado los grupos de fuego, como el Tallot, la Tortuga y la Mulassa, el Borinot, el Cabrot y el Bou, el Camarot y las Puces.

La comitiva institucional, con representantes municipales y de las entidades, ha tomado parte en la Misa Conventual. Durante la celebración se ha lucido la imagen de Santa Anna, patrona de El Vendrell, y se han hecho ofrendas a la Virgen de Montserrat. El momento ha servido para recordar los vínculos históricos entre El Vendrell y el Monasterio y para conmemorar el Milenario de Montserrat con palabras de hermandad y orgullo colectivo.

Una vez terminados los actos litúrgicos, las collas han protagonizado bailes de lucimiento, que han cautivado tanto a los participantes como a los peregrinos y visitantes presentes en Montserrat. La variedad y el esplendor de las actuaciones han creado un ambiente festivo que ha trasladado el espíritu vendrellense al corazón del monasterio.

La jornada ha puesto de manifiesto la fuerza de la cultura popular como elemento de cohesión social y como patrimonio compartido de Cataluña. El entusiasmo y la implicación de las collas de El Vendrell han convertido el encuentro en una celebración única, demostrando que la tradición sigue viva y es capaz de proyectarse más allá de las fronteras locales.

Sobre el autor
cropped Projecte nou 3 (1)
Ismael Lobo
Ver biografía
Lo más leído