Subida generalizada de impuestos en Vilanova i la Geltrú en 2026: La basura sube un 6%

El nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, con una partida de 13,8 millones anuales, es una de las principales novedades de las cuentas municipales.

06 de octubre de 2025 a las 21:54h

El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú ha aprobado este lunes las ordenanzas fiscales y el presupuesto municipal para 2026, que asciende a 108 millones de euros. El gobierno municipal, formado por el PSC y Comuns, ha calificado la propuesta de “presupuesto de contención”, a pesar de incorporar nuevas partidas destacadas, como la del nuevo contrato de limpieza y recogida de residuos, que contará con 13,8 millones de euros anuales y entrará en vigor el próximo enero.

En cuanto a los impuestos, el gobierno ha anunciado un incremento medio del 3,5%, en línea con la previsión del IPC interanual. En el caso de la tasa de recogida de basuras, el aumento será del 6% para cubrir el coste del servicio, de acuerdo con la nueva normativa europea.

Principales inversiones y proyectos para 2026

El presupuesto incluye actuaciones en diversos ámbitos:

  • Urbanismo y comercio: avance de los trabajos para el nuevo Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM) y refuerzo de la capitalidad comercial.
  • Educación y deportes: reforma de la Biblioteca Joan Oliva, adaptación de Cal Terzi como nuevo equipamiento municipal y obras de climatización en la guardería La Baldufa.
  • Ámbito social: incremento de la aportación a la empresa pública AISSA, más recursos para el transporte adaptado y la teleasistencia, y creación del Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia.
  • Medio ambiente: 1,5 millones de euros para instalar placas fotovoltaicas en equipamientos municipales y actuaciones para renaturalizar los torrentes de Sant Joan y la Piera.
  • Seguridad ciudadana: incorporación de 13 nuevos agentes a la Policía Local.

 

Aprobación y posiciones de los grupos

Los presupuestos se han aprobado con los votos a favor de PSC, Comuns, ERC y Junts, y con la abstención de Transformem Vilanova.

En cuanto a las ordenanzas fiscales de 2026, el gobierno ha cifrado el incremento medio del recibo de la tasa de basuras en 9 euros, de 152 a 161 euros, mientras que la subida del IBI oscilará entre 35 y 52 euros anuales, según el barrio. Las ordenanzas se han aprobado con la abstención de ERC y el voto en contra del resto de grupos municipales.

Tal como explicó el concejal de Hacienda, Alfredo Villa, la semana pasada en audiencia pública, la voluntad es conservar las medidas de apoyo a las familias y al tejido económico. “Se mantienen las bonificaciones por rentas bajas, para el uso de la deixalleria y por el pago anticipado de tributos”, ha expuesto. Además, ha avanzado, “aumentamos la bonificación de la tasa de basura industrial para empresas agremiadas, del 10% al 15%”, y se incorporan novedades en las bonificaciones por energías renovables, “para fomentar la instalación en viviendas plurifamiliares”.

Sobre el autor
Disseny sense títol (2) (1)
Eric Mendo
Ver biografía
Lo más leído