El Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú hace un balance positivo de los primeros meses de funcionamiento del nuevo servicio de jardinería, en marcha desde el 21 de julio, que ha supuesto un salto cualitativo y cuantitativo en el cuidado, planificación y modernización de los espacios verdes.
Con un presupuesto inicial de 2,9 millones de euros el primer año, el nuevo contrato, de tres años prorrogable hasta cinco, ha incorporado más personal, más medios técnicos y una gestión más eficiente y sostenible en el mantenimiento de parques, jardines, rotondas y zonas de recreo.
Mejoras visibles en la ciudad
Desde su inicio, el trabajo del nuevo servicio es visible con actuaciones como la poda, plantación y mejora del verde urbano en varios puntos de la ciudad. En las últimas semanas se han llevado a cabo, por ejemplo, poda de moreras en la ronda Ibérica y en los arbustos de la rambla de Sant Jordi, desbroce y nuevas plantaciones en la plaza Xoriguer, la plaza de Catalunya, en la rambla Arnau de Vilanova y en el parque de Baix-a-Mar.
El servicio de jardinería está también remodelando 11 rotondas del municipio. La actuación ya se ha llevado a cabo en la de Joan Oliver, en el paseo Marítimo, y en el paseo del Carme. Otra de las tareas que se ha intensificado es la revisión de los sistemas de riego, en espacios como la plaza de la Fàbrica Nova y el paseo del Carme.
“El nuevo contrato ya muestra resultados visibles: más mantenimiento, más verde y más eficiencia en el trabajo diario, con actuaciones planificadas y una ciudad más cuidada”, ha destacado el concejal de Servicios Urbanos, Gerard Llobet.
Más sostenibilidad y planificación
El nuevo servicio prioriza las técnicas de jardinería respetuosas con el medio ambiente. Se ha eliminado el uso de herbicidas químicos, se aplican métodos naturales de control de vegetación, y se ha iniciado la implantación de un sistema de telegestión del riego con sensores y control remoto que permitirá ahorrar agua y optimizar el consumo.
También se está renovando parte de la maquinaria: la mitad de las herramientas y vehículos serán eléctricos, y se han establecido protocolos para el reciclaje de restos vegetales. Esta renovación es progresiva y en el mes de enero ya estará finalizada al 100%.
Más servicios y más arbolado
El servicio asume de manera integral el mantenimiento y la limpieza diaria de los espacios ajardinados, fuentes ornamentales y balsas, así como la reposición de vegetación y control de malas hierbas. Cada año VNG incorporará a su patrimonio verde 200 árboles, 5 palmeras y 200 arbustos nuevos, como mínimo.
En el apartado de nuevos servicios destaca la limpieza y desinfección periódica de los espacios de recreo para perros. También se ha creado un servicio de guardia para poder actuar ante incidencias urgentes, y se han reforzado las actuaciones puntuales con motivo de eventos o actividades municipales.
Además se han integrado en la jardinería algunas prestaciones adicionales como la revisión de las palmeras, la revisión del Pino Gordo y la elaboración de algunos proyectos importantes para avanzar en futuras subvenciones o en materia de prevención, como es el caso del Plan director del verde urbano y el Plan de riesgo del arbolado
El equipo de jardinería cuenta con una plantilla estable de 45 personas y un refuerzo de 6 trabajadores los fines de semana. “Estamos sentando las bases de un modelo de jardinería más sostenible y planificado, que piense en la ciudad del futuro y en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”, ha remarcado Llobet.
