Santa Margarida i els Monjos y Vilafranca se centran en la movilidad hacia los polígonos industriales

Desde 2022, Vilafranca y els Monjos cuentan con un carril bici y para peatones que conecta los núcleos urbanos de los dos municipios y facilita el acceso al transporte público

09 de septiembre de 2025 a las 11:49h

Del 16 al 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM), una iniciativa que promueve hábitos de desplazamiento más saludables, seguros y respetuosos con el medio ambiente. Los ayuntamientos de Santa Margarida i els Monjos y Vilafranca del Penedès se suman y este año ponen el acento en la movilidad hacia los polígonos industriales, uno de los principales focos de desplazamientos diarios en vehículo privado.

 

Carril bici intermunicipal con acciones de sensibilización

Desde 2022, Vilafranca y els Monjos cuentan con un carril bici y para peatones que conecta los núcleos urbanos de los dos municipios y facilita el acceso al transporte público. Coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad, este tramo se llenará de carteles informativos con enigmas y mensajes para fomentar el uso de medios de transporte alternativos. La alcaldesa de Santa Margarida i els Monjos, Esther Marmaneu, y el concejal de Espacio público y Transición ecológica del Ayuntamiento de Vilafranca, Miquel Medialdea, han presentado la acción conjunta que los dos municipios activan la semana que viene para promover el uso de este carril.

Las personas que circulen durante la semana podrán escanear un código QR, responder una breve encuesta y recibir un obsequio, disponible una vez finalice la campaña en:

  • La Oficina de Turismo de Vilafranca del Penedès
  • En Santa Margarida i els Monjos, en el punto de información del mercado municipal y en el Molí del Foix.

La actividad está abierta a todas las edades y tiene un carácter lúdico y pedagógico. Esther Marmaneu valoraba la importancia de que todo el mundo, y especialmente las personas trabajadoras en empresas de los polígonos industriales, “lo puedan utilizar cada vez más, comprobarán cómo ahorran tiempo y retenciones, llegarán más rápido y en un trayecto más ameno”.

L’alcaldessa de Santa Margarida i els Monjos, Esther Marmaneu, i el regidor d’Espai públic i Transició ecològica de l’Ajuntament de Vilafranca, Miquel Medialdea 1
 

 

Estudio sobre el uso de la bicicleta en los polígonos 

En este sentido, el concejal vilafranquino Miquel Medialdea avanzaba que “en el marco del proyecto Penedès Circular, este otoño se pone en marcha un estudio financiado por la Diputación de Barcelona para analizar el uso actual de la bicicleta en los trayectos hacia los polígonos industriales, la disponibilidad de aparcamientos en las empresas y los factores que dificultan o limitan el uso habitual de la bicicleta”.

Paralelamente, se pondrá en marcha una prueba piloto con bicicletas eléctricas, que permitirá a las personas que habitualmente se desplazan en coche probar este medio de transporte más cómodo, ágil y sostenible.

 

VIII Carrera de Transportes desde los polígonos 

Otra de las actividades destacadas de la SEM 2025 es la VIII Carrera de Transportes, organizada por la Plataforma para la Promoción del Transporte Público (PTP). Este año, la carrera consistirá en hacer trayectos desde varios polígonos industriales hasta Vilafranca, utilizando diferentes medios de transporte para comparar tiempos, eficiencia y sostenibilidad.

La carrera se llevará a cabo el martes 16 de septiembre, por la tarde, y para participar es necesario inscribirse previamente por correo electrónico a altpenedes@transportpublic.org. Las personas participantes recibirán una T-Casual y un pequeño refrigerio a la llegada.

Bus urbano gratuito y otras actividades
Durante la semana también se realizarán otras propuestas lúdicas y participativas:

  • Pedalada Verde, organizada por los Castellers de Vilafranca, el sábado 20 de septiembre a las 17 h, con salida desde la Rambla de Sant Francesc.
  • Gimcana de orientación en Sant Pau, el domingo 21 de septiembre a las 11 h, con punto de encuentro en el cruce del Balcón de les Clotes con el camino de Pacs.

Además, como ya es habitual, en Vilafranca el bus urbano será gratuito durante toda la semana del 16 al 22 de septiembre, una medida que busca incentivar su uso como alternativa eficiente y ecológica al vehículo privado.

La programación completa se puede consultar en:

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído