La alcaldesa de Sant Pere de Ribes, Ana Herrera, y la concejala de Participación Ciudadana, Antònia Pulido, han dado a conocer este lunes, 28 de julio, los detalles de una nueva edición de los Presupuestos Participativos. El plazo para presentar las diferentes propuestas ya está abierto hasta el 21 de septiembre. También este lunes se ha realizado la sesión pública de presentación que se puede ver a través del canal de YouTube del Ayuntamiento.
Ana Herrera ha remarcado la apuesta “firme” del gobierno municipal por un proyecto que considera “muy importante” dado que “la ciudadanía en general puede decidir a qué se destinará una parte del presupuesto, es decir, qué proyectos son importantes o interesantes para los vecinos y vecinas de Sant Pere de Ribes con el fin de poder votar y decidir qué proyecto será el ganador”.
La alcaldesa también ha explicado que este año se han hecho cambios para mejorar la gestión, la adecuación de los contenidos a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Agenda 2030, la comunicación, mejoras territoriales, es decir, que se lleven adelante tanto el proyecto ganador que salga en Ribes como el de Les Roquetes, o la votación obligatoria de 5 propuestas, entre otros. Mejoras que se han llevado a cabo después de analizar el funcionamiento de los presupuestos participativos gracias a un estudio realizado con el apoyo de la Diputación de Barcelona.
En este sentido, la concejala de Participación Ciudadana ha dicho que se ha hecho “un análisis exhaustivo porque queríamos saber la calidad de salud de los presupuestos participativos”. También ha señalado que en esta recogida de datos han participado tanto los grupos municipales como la ciudadanía, sobre todo teniendo en cuenta que los presupuestos participativos son “una herramienta viva, que nos permite escuchar a la ciudadanía”. De hecho, Pulido ha destacado que Sant Pere de Ribes se encuentra “dentro de la media alta de los municipios que no han desistido de hacer presupuestos participativos”.
Los Presupuestos Participativos son uno de los mecanismos que el Ayuntamiento de Sant Pere de Ribes pone al alcance de la ciudadanía para que participe activamente en la propuesta y elección de proyectos que se harán con una parte del presupuesto municipal destinada a esta finalidad.
La convocatoria de este año se pone en marcha el 28 de julio con la misma dotación económica de 320.000 euros que el año pasado y las dos categorías de proyectos ya establecidas: una para Proyectos sociales, culturales o solidarios (dotada con 220.000 euros), donde se pueden presentar propuestas con un coste estimado de hasta 70.000 euros; y la otra reservada a Proyectos educativos (con una dotación de 100.000 euros), para actuaciones de hasta 40.000 euros en obras y de 20.000 euros en el caso de servicios. Todas las propuestas que se presenten deberán mantener una relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con la mirada puesta en la consecución de los compromisos de la Agenda 2030.
Todo el proceso se hará a través de la web municipal y las OAC y también hay previstas sesiones públicas y de presentación de proyectos de las cuales se hará difusión a través de las redes sociales.
Así, hasta el 21 de septiembre la ciudadanía podrá presentar sus propuestas (máx. 3 por persona o entidad) a través de la Sede electrónica y las OAC. Para hacerlo, hay que rellenar el formulario establecido disponible en el apartado de los Presupuestos Participativos 2025 de la web municipal, elaborar un dossier de presentación (con una extensión máxima de 300 palabras) y un vídeo promocional de 59 segundos de duración (opcional) para su difusión. Los documentos o archivos se deberán entregar mediante una instancia genérica a través de Internet o presencialmente en la Oficina de Atención Ciudadana de Ribes o Les Roquetes.
Después del período de presentación de propuestas, se seguirán las siguientes fases del calendario previsto:
- Presentación de propuestas: del 28 de julio al 21 de septiembre.
- Sesión pública online: 28 de julio (19 horas).
- Validación de propuestas: del 22 de septiembre al 12 de octubre.
- Presentación de enmiendas: del 13 al 19 de octubre.
- Sesión presentación de proyectos (Ribes): 20 de octubre.
- Sesión presentación de proyectos (Les Roquetes): 24 de octubre.
- Votación: del 27 de octubre al 5 de noviembre.
- Publicación de los resultados: 7 de noviembre.
- Sesión presentación presupuesto (Les Roquetes): 10 de noviembre.
- Sesión presentación presupuesto (Ribes): 14 de noviembre.
Los proyectos ganadores de esta edición serán incorporados al Presupuesto municipal 2026, que está previsto llevarlo a aprobación del Pleno del próximo mes de noviembre
Los Presupuestos participativos son un proyecto más que consolidado que se lleva haciendo desde 2016 y que permite una participación directa de la ciudadanía. El año pasado, en 2024, se presentaron 42 propuestas y se registraron un total de 2.087 votos.