Reclaman una solución urgente para evitar la avalancha de camiones del nuevo polígono del Poet en Banyeres del Penedès

Según las primeras estimaciones, esta actividad añadirá cerca de 200 camiones diarios a la TP-2125, carretera que atraviesa el núcleo urbano de Llorenç del Penedès

29 de octubre de 2025 a las 09:42h
Actualizado: 29 de octubre de 2025 a las 09:44h

El grupo municipal de Compromís amb Llorenç ha registrado una moción en el Pleno del Ayuntamiento para exigir una respuesta inmediata a los problemas de movilidad que se prevén con la entrada en funcionamiento del nuevo polígono industrial del Poet, en Banyeres del Penedès.

El aviso llega a raíz de la construcción, por parte de la empresa holandesa Action, de una nave logística de 60.000 m² destinada a abastecer su red de tiendas de bajo coste con productos no alimentarios. Según las primeras estimaciones, esta actividad añadirá cerca de 200 camiones diarios a la TP-2125, carretera que atraviesa el núcleo urbano de Llorenç del Penedès.

Para minimizar el impacto del tráfico pesado y preservar la seguridad y la calidad de vida del vecindario, Compromís amb Llorenç plantea un paquete de actuaciones. La principal es instar al Ayuntamiento de Banyeres del Penedès a impulsar con “la máxima urgencia” los proyectos necesarios para conectar directamente el polígono con la AP-7, evitando el paso de los camiones por el centro de Llorenç.

El grupo también reclama que el Ayuntamiento de Llorenç del Penedès emprenda acciones políticas para buscar una solución conjunta con Banyeres y solicita la implicación del Consejo Comarcal del Baix Penedès, la Diputación de Tarragona y el Departamento de Territorio para interceder y colaborar en la resolución del conflicto.

El portavoz de Compromís amb Llorenç, Jordi Marlés, subraya la gravedad de la situación: “este incremento del tráfico pesado es un problema para la seguridad vial, la tranquilidad y la salud de nuestros vecinos y vecinas. No podemos permitir que el desarrollo industrial de un municipio ponga en riesgo la calidad de vida de otro. Es necesaria una conexión directa del polígono con la autopista y una solución consensuada entre todas las administraciones implicadas”.

Con la moción, Compromís amb Llorenç quiere poner sobre la mesa la necesidad de una planificación territorial coordinada y responsable que evite que los costes del crecimiento económico recaigan sobre los municipios vecinos y su ciudadanía. Según el grupo, el consenso institucional y la agilidad en la ejecución de las obras son clave para compatibilizar actividad económica y bienestar local.