Hacer realidad, política e institucionalmente, lo que ya es una realidad a pie de calle. Esta máxima del presidente Tarradellas me permite preguntarme en voz alta aquello que todos y todas -los que vivimos en este territorio- ya sabemos; es decir, ¿hay una sinergia, una realidad diaria común entre los habitantes del Baix y el Alt Penedès, el Garraf y la Anoia? Indiscutiblemente, sí. ¿Hay, al mismo tiempo, una estructura institucional, en términos de gestión política, de esta realidad? También indiscutiblemente, en estos momentos, no.
Por lo tanto, desde el PSC del Baix Penedès alzamos la voz porque entendemos que ha llegado la hora de dar un paso adelante. Un paso adelante valiente, con ambición, pensando en las generaciones futuras. Un paso necesario, imprescindible.
Desde el PSC entendemos que debemos ser capaces de atraer nueva actividad económica y crear puestos de trabajo estables y bien remunerados. No queremos ser un territorio subsidiario de Barcelona, ni de Tarragona. Queremos que nuestros habitantes no solo vivan, sino que puedan trabajar en la comarca, sin tener que desplazarse más de 50 kilómetros para poder ganarse la vida. Si hacemos las cosas bien podemos conseguirlo.
Decía antes que desde el PSC del Baix Penedès invitamos a la comarca a dar este paso adelante de gigante... ¿y cuál es este paso, a nuestro parecer, imprescindible? Pues inscribirnos sin complejos y sin dudas en la dinámica del gran Penedès que incluye las dos comarcas del Penedès, más el Garraf y la Anoia. Repito, no decimos nada que no sea real ya a pie de calle para miles y miles de conciudadanos nuestros. Si sumamos esfuerzos podemos conseguir más resultados y más rápidamente.
Siempre hemos defendido que la política está para resolver problemas, no para crearlos. Que el diálogo fecundo entre los considerados “diferentes” da siempre mejores resultados que las batallas estériles y que los insultos. Que los responsables políticos debemos ser capaces de abrir caminos, proponer sendas de progreso y tener la determinación de liderar la sociedad en la buena dirección.
Por ello, desde el PSC del Baix Penedès pedimos al Consejo Comarcal que, mediante la Mesa del Penedès, se lidere el necesario debate sobre este crecimiento que estamos viviendo y que se promueva un ambicioso estudio sobre los impactos y las necesidades de futuro de nuestra comarca.
Este es el camino, esta es la senda, este es el instrumento. ¿Para qué? Pues para ser una de las regiones del país donde tengamos un mayor nivel de calidad de vida. Para vivir mejor, en definitiva.
Hace más de 50 años un hijo de esta comarca, un hijo de alcance universal, el gran maestro Pau Casals leyó en las Naciones Unidas su famoso discurso “I’m a catalan”. En su intervención expresó su deseo de que el futuro estuviera marcado bajo el signo de la paz, evocó el recuerdo de su Vendrell natal, de su madre, de su tierra. Durante toda su vida se definió como un hijo de su comarca natal a la que veía como un faro de progreso dentro de Cataluña.
Hacemos realidad el sueño del maestro Casal. Somos una comarca que lo tiene todo para triunfar pero aún no tenemos todas las herramientas institucionales y políticas para hacerlo posible. Este es el escollo que debemos superar. Es la hora de reivindicar sin titubeos nuestro lugar dentro del Penedès y de trabajar juntos para convertir este crecimiento en progreso, bienestar social y oportunidades para todos.
¡Avanzamos!