Después de cinco años con la persiana bajada, la cafetería del Institut Municipal d’Educació i Treball (IMET) de Vilanova i la Geltrú ha vuelto a abrir este martes convertida en mucho más que un espacio donde tomar un café. El centro recupera un servicio muy esperado por usuarias y trabajadores, pero lo hace con una vocación renovada: convertir el local en un motor de inserción laboral y cohesión social, pionero en el Garraf dentro del sector de la restauración.
La gestión del bar recae en Anem x feina, una empresa especializada en la inserción de personas en situación de vulnerabilidad. La cafetería se convertirá en su escenario de prácticas real, donde los participantes desarrollarán tareas profesionales mientras reciben formación y acompañamiento. El objetivo, explican, es ofrecer itinerarios que permitan acceder a un trabajo digno y estable, herramientas clave para romper dinámicas de exclusión.
El local abrirá de lunes a viernes por la mañana y formará parte del nuevo programa pedagógico impulsado entre el IMET y la cooperativa Actua. La concejala de Empleo y Trabajo, Míriam Pérez, subraya que esta iniciativa responde a una necesidad real del mercado laboral comarcal: “Hace falta personal cualificado en la restauración, y queremos formar camareros y camareras con garantías de inserción. Y hacerlo con una mirada inclusiva, con catalán obligatorio y formación personalizada”.
El concurso público para gestionar el servicio se ha resuelto con criterios sociales y de sostenibilidad: productos de proximidad, apoyo al comercio local y buena gestión del desperdicio alimentario. Además, cualquier beneficio que genere el bar se reinvertirá en el mismo proyecto, reforzando su vocación comunitaria.
Con esta reapertura, el IMET recupera un espacio de encuentro que su comunidad llevaba años reclamando, pero lo transforma en un modelo de innovación social que busca abrir puertas, crear oportunidades y convertirse en un referente comarcal en empleo e inclusión.
