Las playas de Calafell vuelven a incorporar banderas de avisos de peligro que puedan ser reconocidas por personas daltónicas

Cada una incluye una marca de color negro que las diferencia a ojos de quien tiene dificultades para percibir los colores

04 de agosto de 2025 a las 13:09h
Actualizado: 04 de agosto de 2025 a las 13:10h

Las playas del municipio de Calafell vuelven a tener este año las banderas de avisos de peligro, diseñadas para que puedan reconocerlas personas daltónicas, que tienen dificultades para percibir correctamente los colores. Cada bandera incorpora una marca de color negro determinada, que las hace identificables a ojos de quien tiene este trastorno visual.

Esta medida hace las playas más seguras, por la correcta identificación del riesgo por parte de todos los usuarios. Es más, hay peligros que están a la vista, como un mar muy picado, pero otros, como las corrientes, no son perceptibles, y la principal indicación del riesgo es la bandera roja.

Es una medida, además, que ayuda a hacer más inclusivas las playas, ya que las personas daltónicas acceden a la información de las banderas de forma autónoma, sin que les sea necesario el apoyo de terceras personas y sin depender de otros medios informativos, escritos o auditivos.

El código usado es el siguiente:

  • La bandera roja de prohibición del baño incluye un triángulo que apunta hacia el ángulo superior izquierdo.
  • La bandera amarilla de precaución incorpora una franja diagonal.
  • La bandera verde de baño permitido lleva una línea diagonal y un triángulo que apunta hacia el ángulo inferior derecho.

El daltonismo es un trastorno que, en sus diferentes variantes y grados, afecta cerca de un 8% de los hombres y un 0,5% de las mujeres. La variante más frecuente es la que dificulta distinguir entre los colores rojo y verde, que son dos de los usados principalmente en cualquier código relacionado con el riesgo y la seguridad.

Por ello, cada vez más, se están introduciendo señales distintivas que permitan a las personas daltónicas captar correctamente la información transmitida a partir de colores. Desde prospectos de medicamentos a pulseras de identificación, pasando por la señalización del transporte público o de centros sanitarios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído