El pasacalle de la víspera todo un éxito en Vilanova i la Geltrú

El compromiso de convertirse en una fiesta adaptada a todos los públicos ha incluido un tramo tranquilo dentro del pasacalle

04 de agosto de 2025 a las 21:41h

Bajo el marco de la fiesta mayor de este año, los tradicionales actos institucionales del municipio se repiten una vez más con mucha solemnidad. En el día de la víspera de la Virgen de las Nieves, patrona de Vilanova i la Geltrú, se ha celebrado el tradicional pasacalle de la víspera con el posterior pase de bailes y entremeses. 

Con la vista puesta en el día de mañana, los habitantes de Vilanova salían a la calle para disfrutar de los mejores días del año. A partir de las 18:00 de la tarde, la organización se reunía desde la plaza de las Casernes para llevar a cabo el tradicional pasacalle de la víspera. Con música de la Banda del Mestre Montserrat y la presencia de los correfocs, han llenado las calles de magia y tradición. Vestidos con la tradicional indumentaria, todo el mundo estaba preparado para presentar los diferentes dragones al consistorio. 

Una fiesta para todos

Pequeños y mayores han hecho un recorrido por los principales lugares de Vilanova i la Geltrú que contemplaba corte a la circulación para vivir una víspera tranquila y cargada de ilusión. Desde el punto de encuentro, se ha seguido hacia la plaza Llarga, pasando por la calle dels Mercaders, la plaza de les Cols, la calle Sant Gregori, la plaza de les Neus, bajar por la rambla Principal, continuar por la calle de l'Almirall Colom, la calle Sant Sebastià y acabar en la plaza de la Vila con la presencia del Alcalde, Juan Luis Ruiz y todo el consistorio municipal. 

En este sentido, la Pabordia 2025 ya lo tenía todo a punto para brindar a la ciudad una fiesta mayor adaptada a todos los públicos. Una vez más, para no dejar a nadie fuera de los actos de celebración, se ha tenido especial sensibilidad al consolidar medidas que garanticen que todos los actos sean inclusivos y accesibles. En este pasacalle de víspera, se ha reservado un tramo tranquilo al final de la plaza Llarga, desde el Pont del Nin hasta el final de la calle dels Mercaders, para que toda participación en las diferentes actividades se lleve a cabo de forma segura. 

Medidas con responsabilidad para disfrutar de la fiesta

Una iniciativa para mejorar la accesibilidad de los pasacalles este año se reedita el tramo tranquilo desde donde poder disfrutar de una manera cómoda y con seguridad. Están invitadas las personas con diferentes sensibilidades sensoriales, con especial atención a las personas con sensibilidad lumínica y acústica, o bien con movilidad reducida. En definitiva, un espacio señalizado, sin barreras arquitectónicas ni vallas, en una zona que permite salir del espacio con facilidad, con una zona donde poder gestionar posibles crisis y poder volver a la calma de una manera privada, con asistencia sanitaria y sillas. 

Cuando los bailes han pasado por el tramo tranquilo se han tomado una serie de medidas, como transitar por el centro de la calle de manera ordenada, tranquila y sin cambios de dirección, evitando movimientos bruscos. Los músicos han reducido los decibelios y la percusión ha sido uniforme y constante, evitando el uso de los instrumentos más estridentes. Las collas han bailado con música más baja y los gigantes y los bailes blancos han actuado danzando al son de una sola gralla. También se ha moderado el uso del material pirotécnico: las collas de diablos y bestias de fuego han hecho estallar pirotecnia sin trueno y de forma vertical, con desplazamientos lentos por el centro de la calle. El resultado ha sido un éxito y así se prevé que se haga hasta el próximo 6 de agosto, donde se dará por concluida la fiesta mayor.

Sobre el autor
Disseny sense títol (5)
Álvaro Ramírez
Ver biografía
Lo más leído