Más de 2.600 visitas en la octava edición del Abrimos Vilafranca

En conjunto, se han realizado 173 visitas guiadas en grupo, con un coste simbólico de dos euros

29 de septiembre de 2025 a las 19:30h
Actualizado: 29 de septiembre de 2025 a las 19:32h

La octava edición del Abrimos Vilafranca, celebrada este fin de semana y organizada por el Servicio de Turismo de Vilafranca, ha vuelto a consolidarse como una cita destacada para descubrir el patrimonio arquitectónico de la ciudad. En total, entre el sábado y el domingo se contabilizaron más de 2.600 visitas repartidas en 20 espacios, muchos de ellos habitualmente cerrados al público porque són viviendas privadas o sedes institucionales.

Este año se incorporaron tres nuevos espacios que agotaron rápidamente las entradas. En conjunto, se han realizado 173 visitas guiadas en grupo, con un coste simbólico de dos euros. Los participantes destacaron el valor añadido de las explicaciones, historias y anécdotas compartidas por los propietarios o personas vinculadas a los espacios, un aspecto que hace que muchos visitantes repitan año tras año y completen el recorrido con nuevos edificios.

El Abrimos atrae sobre todo a público local y comarcal, pero también a visitantes procedentes de Barcelona, su área metropolitana y otras comarcas cercanas. Uno de los puntos de encuentro fue el Patio de Covides, donde cerca de 1.100 personas disfrutaron de una copa de vino o cava de cortesía y pudieron compartir impresiones de las visitas. Además, se habilitó un servicio de bus gratuito para facilitar el acceso a la Residencia Mare Ràfols, el espacio más alejado del centro.

Como novedad, se organizó la actividad “Descubrimos los vinos de Vilafranca”, una experiencia de la Escuela de Enoturismo de Cataluña en el claustro de San Francisco, que reunió a unas setenta personas.

La concejala de Turismo, Gemma Romeu, valoró positivamente la jornada, destacando que conocer estos interiores “nos permite entender mejor la historia viva de Vilafranca y refuerza el vínculo con nuestro legado colectivo”. También anunció que de cara a la próxima edición se prevé ampliar las visitas del sábado por la mañana, especialmente a las casas particulares que generan más interés.