Los jóvenes de Vilafranca del Penedès ultiman los detalles para iniciar las enseñanzas postobligatorias

Los ciclos formativos han experimentado un incremento de casi el 25% de las matrículas respecto a 2024

10 de septiembre de 2025 a las 12:51h

Si la semana pasada se anunciaba el inicio del curso escolar en Vilafranca del Penedès para 6.599 alumnos de educación infantil, primaria y secundaria obligatoria, ahora toca presentar los datos relativos al alumnado que cursará enseñanzas postobligatorias de bachillerato, ciclos formativos y otro tipo de enseñanzas regladas que iniciarán el curso escolar el viernes 12 de septiembre.

El curso 2025-2026 comenzará con un total de 737 jóvenes que cursarán bachillerato en alguna de las cuatro modalidades que se imparten en cuatro institutos públicos de Vilafranca. A esta oferta hay que sumarle las 96 plazas que ofrece un centro de titularidad privada.

En Vilafranca hay este año un total de 634 jóvenes matriculados en ciclos formativos de grado medio, repartidos entre las diez familias profesionales que se imparten en los diferentes centros del municipio.

En cuanto a los ciclos formativos de grado superior, la cifra alcanza los 438 alumnos, también en diez familias profesionales. Una parte importante de estos estudiantes podrá cursar los estudios en la modalidad dual, que combina la formación en el centro educativo con prácticas en empresas del territorio.

En el total de ciclos formativos ha habido un incremento de casi un 25% de matrícula respecto al curso anterior.

Este curso destaca especialmente la incorporación de cinco nuevos ciclos formativos a la oferta local: tres de grado medio y dos de grado superior. Concretamente, el Instituto Alt Penedès suma el ciclo de Operaciones de Laboratorio; el Instituto Eugeni d'Ors incorpora los de Gestión Administrativa en el ámbito sanitario, Actividades Comerciales y el de Administración de Sistemas Informáticos en Red con especialización en ciberseguridad; y, finalmente, el Instituto Milà i Fontanals amplía la oferta con el ciclo de Dietética. En total, esta ampliación representa 150 plazas más respecto a la oferta del curso pasado.

La concejala de Educación, Gemma Romeu, ha manifestado su satisfacción “por la incorporación de los nuevos ciclos formativos impulsados por el Departamento de Educación, que han tenido una muy buena acogida por parte de los jóvenes, respondiendo así a la demanda existente y demostrando que la oferta se adecua a las necesidades formativas del territorio. Al mismo tiempo, seguimos trabajando conjuntamente con el Departamento para que de cara al próximo curso se puedan incorporar nuevos ciclos que continúen ampliando y diversificando las oportunidades formativas en Vilafranca”.

La mayor parte de esta formación se imparte en institutos de secundaria de titularidad del Departamento de Educación, pero también se cuenta con centros de titularidad municipal como la Escuela Municipal de Arte Arsenal y la Escuela de Enoturismo de Cataluña, que imparten ciclos formativos de grado medio y superior en el ámbito de las artes plásticas, el diseño y el enoturismo. La Escuela de Enoturismo también completa su oferta educativa con formación continua y ocupacional, convirtiéndose en un centro de formación profesional integrada.

Los Programas de Formación e Inserción (PFI) son otra de las enseñanzas profesionalizadoras que se ofrecen en Vilafranca y que continuarán presentes en la oferta educativa de este curso escolar. Estas enseñanzas están destinadas a jóvenes de entre 16 y 21 años que no han graduado la ESO. El objetivo de estos estudios es cualificar al alumnado para acceder a un ciclo formativo de grado medio y aprender una profesión.

Actualmente, se imparten 5 perfiles profesionales diferentes de estos tipos de estudios: Auxiliar en centros sanitarios, como novedad de este curso y Auxiliar de hostelería: cocina y servicios de restauración. Estos PFI están ubicados en el edificio municipal de La Fassina y están financiados al 100% por el Ayuntamiento de Vilafranca. El Instituto Alt Penedès acoge los PFI de Auxiliar de fabricación mecánica, el de Auxiliar de pintura y el de Auxiliar de montaje de instalaciones electrotécnicas en edificios. La oferta total en el conjunto de los 5 PFI es de 75 plazas.

En el Instituto Alt Penedès también se imparte un Itinerario formativo específico (IFE) en la especialidad de Auxiliar en ventas y atención al público. Los itinerarios formativos específicos son enseñanzas profesionales que se dirigen a alumnos de 16 a 20 años con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad intelectual leve o moderada, con el objetivo de ofrecer atención educativa en la etapa postobligatoria.

En cuanto a la formación de personas adultas, Vilafranca también cuenta con un Centro de Formación de personas Adultas (CFA), ubicado en el Instituto Alt Penedès, y una Escuela Oficial de Idiomas (EOI) ubicada en el Instituto Milà i Fontanals que en conjunto escolarizan a un total aproximado de 750 personas en un amplio abanico de formaciones que incluyen el aprendizaje de lenguas extranjeras, competencias digitales, preparación de pruebas de acceso a ciclos formativos, graduado en ESO, etc.

Por cuarto año consecutivo, Vilafranca también cuenta con oferta de enseñanzas universitarias con las 160 plazas de enfermería de la URV, que corresponden a los cuatro cursos completos de este grado universitario. A esta oferta hay que sumarle el postgrado en Gestión de Empresas Vitivinícolas de la escuela Enoturismo y que organiza junto con la Universidad Rovira i Virgili y la Universidad de Vic.

La concejala de Educación ha querido poner de manifiesto que la voluntad del Ayuntamiento es “ayudar a los centros educativos a visibilizar esta amplia oferta formativa de calidad que tiene el territorio y para ello, este año tendrá lugar la segunda edición de l`ÈXIT, Feria de las Profesiones del Penedès que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre. La Feria es un evento donde las empresas muestran profesiones, los centros formativos guían en la formación y los futuros profesionales se informan y se proyectan para tener éxito”.

Ahora mismo en el conjunto de Vilafranca hay un total aproximado de 9.500 personas que están cursando algún tipo de formación reglada en el ámbito educativo (desde las guarderías, pasando por la educación obligatoria, la postobligatoria y la formación de adultos).

Toda esta información se puede consultar de manera más detallada en la página web del Servicio de Educación https://educacio.vilafranca.cat/documents-i-dades/dades-descolaritzacio-vilafranca